Este martes el comisario Rodríguez fue condenado por ser autor de aplicar severidades, vejaciones y apremios ilegales, conductas tipificadas en el art. 144 bis inc. 3 del C.P., a la pena de 3 años de prisión condicional y 6 de inhabilitación especial.

Los palazos y vejaciones los sufrió Víctor Ferrari, albañil y empleado en una verdulería, después de ser detenido y trasladado sin causa cuando caminaba tranquilo en la agobiante madrugada del 4 de febrero de 2015, a la comisaría 2°.

“Es una satisfacción en términos de que el policía fue condenado, y se reconoció y pudimos probar lo que sucedió”, indicó este martes a Redacción Rosario el abogado Enrique Font, integrante de la Cátedra de Criminología de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

“A juicio fuimos por los golpes salvajes que le dio el comisario Rodríguez con un palo a Víctor Ferrari”, remarcó Font, y añadió: “Pero en realidad también dejamos en claro que la víctima sufrió una serie de violaciones a los Derechos Humanos que comenzaron por el hecho de estar detenido en los calabozos inmundos de la segunda, sin luz y sin agua en un día de febrero con mucho calor”.

En ese sentido, el letrado sostuvo que “no se cumplió con lo que se conoce como las salvaguardas en las primeras horas de detención; que es poder llamar a alguien o que le avisen a alguien de tu confianza o de tu familia”.

“Nunca le explicaron del todo por qué estaba detenido y a disposición de quién. Nunca fue visto por un médico que constatara que entró sano y se fue golpeado”, expresó Quique Font, y agregó: “Nosotros fuimos dejando en claro y probando que se dieron todas estas violaciones a los Derechos Humanos. Y nuestra intención era dejar en claro el padecimiento psíquico que sufrió Víctor, porque esto fue un caso de malos tratos al borde de un caso de tortura y cómo en el Código Penal está muy mal tipificado. Por eso fuimos por el camino de los apremios ilegales, vejaciones y severidades, que es por lo que fue condenado este policía”.

Por último, Redacción Rosario se comunicó con Víctor Ferrari quien manifestó que “lo más importante es que esto no ocurra más. Pero si llega a pasar, ahora todos saben que se puede denunciar, que se puede juzgar y que se puede condenar”.

Noticia relacionada:

“Es complicado denunciar a un policía, pero la Justicia llega”

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Crímenes en Villa Banana: denuncian demoras en el programa de protección de testigos

Tras el triple crimen en la zona oeste, Carlos del Frade pidió un informe a la provincia s