Todas las listas que compiten por las 13 bancas del Concejo que se ponen en juego este domingo tienen razones para ser optimistas que no suenan irracionales. “Fidelidad” y cantidad de votantes, decisivos para inclinar la balanza hacia alguno de sus cinco lados.

Si se hace un repaso del período que va desde la vuelta de la democracia hasta aquí, cuesta encontrar una campaña electoral que haya generado tan poco interés y entusiasmo en los votantes como la que finalizó este último viernes. A la vez, también es difícil recordar una elección para el Concejo Municipal en la que, como la de este domingo, todas las listas participantes tengan serias posibilidades de lograr que por lo menos dos de sus integrantes obtengan los votos suficientes para llegar a ocupar alguna de las 13 bancas en juego. Incluso, aunque en los corrillos no falten quienes pronostiquen que el oficialismo municipal será el que más votos obtenga, seguido por el Frente de Todos, también es un rasgo muy propio de este proceso electoral local la prudencia de encuestadores, operadores y gurúes varios a la hora de arriesgar cuál será el veredicto de las urnas. Vale entonces, en la previa de la jornada electoral, no obviar como en otras ocasiones los datos más básicos; y advertir, más que de costumbre, sobre lo relativas e inciertas que son las siempre subjetivas lecturas  que acá se puedan compartir.

Los primeros candidatos de las cinco listas en pugna tienen en común un nivel de conocimiento general envidiable, aunque mayoritariamente poco ligado a sus trayectorias como militantes políticos. Miguel Tessandori, de Mejor; Ciro Seisas, del Frente Progresista y Lisandro Cavatorta, del Frente de Todos, son conocidos por ser gente que sale en la televisión. Lo mismo cabe para Ana Martínez, de Juntos por el Cambio, que es “Anita” porque así se le decía también en la tele; pero a esta altura, lo de su alto nivel de conocimiento incluye también sus varios años de protagonismo en la política local, con el “desgaste” que esto implica a la hora de atraer el sector del electorado que cree “conocer” a una persona solo por verla cotidianamente en la pantalla. El quinto cabeza de lista en cuestión, Juan Monteverde, de Ciudad Futura, es el único que no nació a la vida política de una caja tal vez boba, pero muy influyente en los resultados electorales, sobre todo en tiempos en que el peso de estar en las pantallas aumenta día a día de la mano de las tecnologías de la comunicación digitales y su impronta de eternamente “nuevas”, modernas y seductoras tanto de las muchedumbres alegremente despreocupadas como de las minorías intensamente preocupadas.

Aunque junados por lo de la tele y con nulas o escasas militancias previas, Seisas y Cavatorta encabezan las nóminas que expresan a las identidades políticas más históricas y firmes de la ciudad, aunque nunca falten radicales, socialistas y peronistas que derivan hacia espacios y alianzas más bien ajenos a sus tradiciones y posturas fundantes.

Es decir, Seisas encabeza “la lista del intendente” y Cavatorta “la del gobernador”, y hete aquí el principal argumento para suponerlos como los principales candidatos a ser los más votados este domingo.

Cada uno desde su pedigree, Tessandori y Monteverde son los que más asoman como “sorpresas”, sobre todo porque en las primarias obtuvieron individualmente no muchos menos votos que Seisas y Cavatorta. Al mismo tiempo, el hecho que hayan participado de las primarias sin adversarios internos permite inferir que los que lograron en esa instancia son los más “fieles” de los votos entonces emitidos. También por haber ido “solos” en las Paso, todo indica que serán los destinatarios de la mayor parte de las voluntades que no volverán a aportar su sufragio al mismo frente o alianza al que lo hicieron en la compulsa de septiembre pasado.

Tampoco fueron muchos menos los sufragios que en la compulsa de septiembre pasado logró individualmente Ana Martínez respecto de los otros cuatro primeros postulantes, pero desde entonces el potencial ganador pareció desdibujarse por el ya señalado desgaste que la trayectoria en “la política” le generó en su principal base electoral, al que se sumó el triste y tristemente meneado episodio de una pelea escolar de la que su hijo fue protagonista.   

Además de la prudencia y falta de convicción a la hora de arriesgar pronósticos, encuestadores, operadores y gurúes varios coinciden en que la “fidelidad” o no de quienes votaron en las primarias, y la cantidad de quienes en las generales sí cumplan con su obligación ciudadana de votar a sus representantes con la que no cumplieron en septiembre, serán factores determinantes de una elección de concejales de Rosario que por su paridad y cantidad de contendientes con grandes expectativas previas puede llegar a ser muy recordada en el futuro, pese a que seguramente serán las que menos rating hagan obtener a las típicas transmisiones en vivo de las viejas y nuevas “coberturas especiales”, que seguirán “minuto a minuto” sus resultados a partir de la media tarde de este nuevo domingo sin fútbol que se viene.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

  • Bronca multicolor

    La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su
  • Luz y gas, pum para arriba

    Con febrero llega una suba de servicios energéticos y además se reducen los subsdidios de
  • Desparramo de odio

    Viviana Della Siega, militante histórica por los derechos de las mujeres, advierte sobre l
Más notas relacionadas
  • Lo que urge y lo que falta

    Con la aprobación legislativa de la decisión de reformar la Constitución provincial, la al
  • Síganlos los buenos

    Asumido que acá, entre quienes hacemos este periódico, prevalece una casi ancestral descon
  • Tamo hasta las castas

    El empeño por esconder y/o manipular datos y hechos que desgastan la imagen de la gestión
Más por Manolo Robles
  • Bronca multicolor

    La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su
  • Desparramo de odio

    Viviana Della Siega, militante histórica por los derechos de las mujeres, advierte sobre l
  • Ni binarios ni bipolarizados

    Ante derechas populistas y especialistas en erigir guerras y enemigos como método de acumu
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Bronca multicolor

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su