Homenaje a Victorio Paulón Gracias Viejo, hasta el próximo asado A Victorio los militantes de la camada pos dictadura de la UOM de Villa ya le decían El Viejo a comienzos de los 90, cuando a muy poco de recuperar la organización que les habían arrebatado a sangre y fuego, él y el Picci tuvieron
A comerlaa El show de Grobo y Grabo “Si tengo que darle un beso en la boca, se lo doy”, dijo Juan Grabois en referencia a Gustavo Grobocopatel. Si así suena por lo menos extraña tal confesión, ni hablar si se le suma el contexto, muy poco íntimo por cierto.
A comerlaa Para el pueblo lo que es del pueblo La ciudad de Córdoba fue escenario de un “acontecimiento histórico”, según el sentir de sus protagonistas: referentes de la economía social que buscan salida “por abajo” ante el ataque de los monopolios de la alimentación.
El voto estudiantil Humanidades a salvo “No, acá son como un fantasma, casi no existen”, dice una dirigente estudiantil de Humanidades y Artes, en referencia a la flaca presencia política en ese claustro y esa facultad de Franja Morada y las otras expresiones radicales
Editorial de El Eslabón Sobre los 30 mil y los mileis La persistencia de algunos dirigentes con protagonismo político en cuestionar la cantidad de víctimas de la última dictadura y en equiparar violencias tan disímiles como la de las organizaciones guerrilleras y la del terrorismo de
Editorial de El Eslabón Malvinizar es la tarea En estos días de guerras lejanas pero redsocializadas lo suficiente para arrancarle a doña Rosa lágrimas por les niñes de Ucrania, el recuerdo de lo sucedido desde abril del 82 aún se hace lugar en historias de carne y hueso.
Discursos que mienten bastante Mensajes en botellas envenenadas La apertura de sesiones ordinarias del Concejo confirmó, con el Intendente como ocasional protagonista, la tendencia de la dirigencia gobernante a acatar dictados de consultores y asesores que reniegan de la política.
Las defensas de la birra Lo que importa es la juntada Los productores de cerveza artesanal se cuentan entre los más afectados por la pandemia, pero sobrevivieron a puro esfuerzo y asociativismo. Ahora, apuestan a nuevos gustos y formatos para consolidar el resurgimiento.
18 años de Textiles Pigüé En edad de conducir Este último 20 de febrero la cooperativa Textiles Pigüé cumplió 18 años en los que sus asociados y asociadas cumplieron sobradamente los requisitos para poder acceder al carné de conductores de una empresa recuperada.
Pluralidad en baja ¿De guatemala a guatepeor? Medios cooperativos expresaron una vez más su reclamo de democratización y federalización de la distribución de la pauta publicitaria oficial, que sigue sin respuesta pese a asunción de nueva funcionaria.