Resistencia monolítica
La unidad y la organización del movimiento obrero será clave ante lo que viene: un ataque feroz a los derechos laborales, más exclusión, inflación con recesión y entrega de recursos y riquezas nacionales.
La unidad y la organización del movimiento obrero será clave ante lo que viene: un ataque feroz a los derechos laborales, más exclusión, inflación con recesión y entrega de recursos y riquezas nacionales.
En la cooperativa que produce este medio se asume que arranca un período de más retrocesos para la enorme mayoría de la población. Se asume desde ya la necesidad de una autocrítica profunda y sincera.
Incluso aunque en las elecciones de este domingo Sergio Massa sea el que obtenga más votos, el interrogante sobre el futuro de la democracia argentina debería seguir en pie. Aunque en los diarios del lunes que viene Milei, Villarr
La polarización entre democracia y fascismo que signa la campaña para el balotaje se expresa y replica nítidamente en la puja entre pluralismo y concentración en el ámbito de la prensa y las comunicaciones.
El peronismo ratificó su vigencia incluso en tiempos de proscripción y exacerbación de los discursos de odio que lo tienen como blanco. Que Javier Milei hubiera ganado en primera vuelta –posibilidad que se barajó seriamente tanto
Entre los interrogantes que este domingo tendrán respuesta se cuenta cómo y cuánto se reflejará en las urnas el repudio a las opciones de la derecha que desde las primarias hasta acá se expresó desde diversos sectores a través de
Los textos de los zócalos de los canales de noticias reproducen sólo la información que difunde el gobierno israelí sin informar nunca que es información del gobierno israelí. En los menos de los canales citan esa fuente.
El devenir del actual proceso electoral nacional no deja de ofrecer aristas sorprendentes, entre las que descolla la de entender el resultado de las Paso como si hubieran sido generales y por ende Milei es ya el nuevo presidente.
Referentes de distintos países llegan a Rosario y Puerto San Martín a evaluar y debatir sobre empresas recuperadas y autogestión, como expresiones y modos de producción y trabajo que cuestionan las reglas del mercado capitalista.
Por lo ajustado del resultado y por su reacción pos elección, el candidato que perdió el “ballotage” rosarino se afirmó como carta ganadora para quienes no se resignan ante los éxitos electorales de las derechas.