escuela Pujato

“Te ayudamos a hacer el censo digital ¡Vení, te esperamos!” Anuncia el cartel de fondo azul y letras de colores dispuesto en la entrada de la Escuela Primaria N° 227 de Pujato. La invitación la realizan las chicas y los chicos de 7° grado de esta escuela pública junto a las y los estudiantes del 4° año del secundario de la Escuela N° 241 de la misma localidad. La convocatoria no se hizo esperar, y las vecinas y vecinos ya están más que agradecidos.

La invitación la replicaron por las redes, los medios locales y cartelitos que dispusieron en lugares estratégicos para que la comunidad se entere. La idea es sencilla: dar una mano para realizar el Censo 2022 de manera digital, una medida dispuesta a nivel oficial para colaborar con el censo nacional fijado para el 2022. Así el domingo 22 de mayo buena parte de las y los habitantes de Pujato esperaran a quienes censan con el código QR, de trámite realizado.

escuela Pujato
Hasta el 15 de mayo, las vecinas y vecinos de Pujato son invitados a censarse por las chicas y chicos.

La simplicidad de la iniciativa también guarda una valiosa impronta pedagógica: chicas y chicos de una escuela primaria y secundaria trabajan articuladamente -como se dice en términos educativos-, y se involucran en tareas colaborativas. Aprenden sobre ciudadanía y derechos.

María del Carmen D´Alleva es la directora de la Escuela 227. Se entusiasma cuando relata la experiencia, de la que asegura felizmente la hacen muchas otras escuelas en la región. Primero fue un charla con la directora a cargo de la Secundaria 241, Rosalía Pasini, quien diseñó el trabajo compartido. Luego hubo reuniones, intercambios con las chicas y los chicos y las profesoras que estarían a cargo. Después llegaron los carteles de difusión, hasta que este lunes 2 de mayo arrancaron.

En esta tarea están comprometidas las dos escuelas, con la participación de las profesoras de la 241, Diana Bonavera y Luján Laroche; y de la Escuela 227, las profesoras de 7° grado Sandra Balzi y Analía Caraballo.

escuela Pujato
La difusión también llegó hasta la puerta del Jardín Sol Naciente de Pujato.

“Los chicos se engancharon con las invitaciones. Las difundieron en la puerta del jardín entre las madres y por los medios locales”, cuenta la directora D´Alleva. La actividad la realizan hasta el 15 de mayo próximo, en el horario de 8.30 a 11.30, con turnos previos que dan por teléfono (494073).

Las chicas y chicos de 7° se turnan para tomar los datos personales y acompañar a quienes llegan a tramitar el censo digital. Las y los estudiantes de 4°año son los que guían las preguntas y ayudan a completar el trámite ciudadano. Para tales tareas se valen de los propios celulares -porque les resultan más familiares-, de las netbooks del Plan Conectar Igualdad, y con la impresora que prestó una maestra. “La única que tiene la escuela la usamos para el trabajo administrativo”, acota María del Carmen.

escuela Pujato
Séptimo grado en la previa al lanzamiento de la iniciativa.

La directora de la primaria se maravilla con la experiencia, por el valor ciudadano de la tarea y por el uso de las tecnologías. “Tanto critican a los chicos por el uso de los celulares, y ahora les demuestran la utilidad que tienen”, dice y agrega sobre otra cara de esta tarea: “Aprenden el sentido de un censo, de saber sobre la cantidad de habitantes, las necesidades de las personas, también es un gesto solidario con la comunidad, porque se trata de pensar en el otro”.

Muchas de las primeras en censarse fueron las propias maestras. Ahora la directora espera por su turno, que será en esta semana. En el medio de la tarea, las asistentes escolares de la 227 invitan a las y los censistas escolares con mate cocido caliente y siempre algo sabroso para comer.

escuela Pujato
Una experiencia de aprendizaje ciudadano y solidario.

“Cuando les das a los chicos una responsabilidad se enganchan. Tenemos que replantearnos las actividades que les ofrecemos, tienen que tener sentido, ser significativas. Aquí muestran mucho compromiso y ganas de participar, desde que dan los turnos hasta que les explican a las personas de qué se trata el Censo Digital”, aprecia la directora D´Alleva.

En la página oficial del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda (censo.gob.ar) se detalla que el censo se podrá hacer de dos maneras: en forma anticipada a través de  un cuestionario en línea (digital) que se puede completar hasta el 18 de mayo o mediante  la entrevista presencial en la vivienda durante el día del censo que será el domingo 22 de mayo próximo.

Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

 

Más notas relacionadas
Más por Marcela Isaías
Más en Educación

Dejá un comentario

Sugerencia

La bronca se hizo oír fuerte en la antesala del paro

Organizaciones sindicales, sociales y de jubilados se movilizaron este miércoles por el ce