
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para este martes a los representantes de los gremios de los estatales y de los docentes para iniciar formalmente la discusión sobre aumentos salariales, en el marco de las paritarias 2023.
Los encuentros se realizarán desde las 10 con los maestros y a las 14 con los estatales, en las oficinas del Ministerio de Trabajo bonaerense de La Plata, según precisó la agencia Télam.
Participarán funcionarios del gobierno de Axel Kicillof y representantes de los trabajadores de la Ley 10.430 -ATE, UPCN y FEGEPPBA- y de los docentes nucleados en el Frente de Unidad, que integran Suteba, FEB, Sadop, Amet y UDOCBA.
La paritaria 2022 del Gobierno bonaerense con los trabajadores docentes, judiciales y de la Ley 10.430 cerró el 29 de diciembre con una suba salarial adicional de 7 puntos, que garantizó un piso de aumento de 97% para todos los regímenes de la administración pública provincial.
Qué pasa en Santa Fe
El pasado viernes 27 de enero, referentes de los sindicatos locales de Amsafé y Sadop advirtieron -en declaraciones a LT8– que para que comiencen las clases tiene que haber una propuesta aprobada. En esas declaraciones coincidieron en la necesidad de reinstalar la cláusula gatillo y que el gobierno convoque con tiempo a la discusión paritaria.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, -en una entrevista dada a La Capital– reivindicó la mesa de negociaciones entre gobierno y sindicatos. Y recordó que lo que sigue -sin precisar fecha- será comenzar el diálogo entre sindicatos, los Ministerios de Trabajo, Economía y Educación. Pero antes, conocer qué pasa con las paritarias que se den en otras provincias y lo que se acuerde en la mesa federal. “Siempre la idea es tener un acuerdo antes de que empiecen las clases”, dijo.
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 700 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.