
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezará esta tarde, a partir de las 18.30, la reunión de la Paritaria Nacional Docente, en el Palacio Sarmiento, según anticipó la agencia Télam. Participan las centrales sindicales docentes.
El jueves 9 de febrero pasado había sido la primera mesa de negociaciones del año. La promesa era volver a reunirse esta semana y avanzar en los acuerdos. Lo que decida la mesa federal es clave para las definiciones salariales que luego se dan en las provincias, tal es el caso de Santa Fe. Las expectativas están puestas en lo que pase esta tarde.
En el encuentro del 9 de febrero, la Ctera planteó la necesidad de “un aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente”; además de la modificación del impuesto a las ganancias; incremento en los haberes de las y los docentes jubilados; incremento del Fonid y Fondo Compensador, y una nueva ley de financiamiento educativo que eleve el presupuesto del 6 al 8 % del PBI.
También figuran en esa nómina de reivindicaciones el pedido por “condiciones laborales y edilicias dignas para enseñar y aprender” y la continuidad del programa de formación docente, entre otros pedidos.
La reunión de este viernes se da a menos de dos semanas del 1° de marzo, la fecha en que la mayoría de las jurisdicciones -incluida Santa Fe- han fijado para el comienzo de las clases.
Sumate y ampliá el arco informativo! Por 700 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.