
La docencia santafesina define con su voto si acepta la propuesta salarial del gobierno de la Provincia o va al paro. Desde la asamblea de Amsafé Rosario surgieron tres mociones: dos por el paro y una por la aceptación. Sadop Rosario analiza y define a través de su cuerpo de delegadas y delegados. La Provincia ofreció un aumento del 51% en relación a los sueldos de febrero, en pago escalonado hasta diciembre y con dos cláusulas de actualización salarial.
Este martes las y los docentes reunidos en Amsafé realizaron las asambleas departamentales para analizar la propuesta del gobierno en la mesa paritaria y proponer las mociones que se votarán en las escuelas.
De la asamblea de la Seccional Rosario de Amsafé surgieron tres mociones. La N°1 impulsa: “Rechazar la propuesta por insuficiente. Definir un plan de lucha con dos semanas de 48 horas de paro los días 15 y 16 de agosto con acciones locales y 23 y 24 de agosto con una gran movilización a Santa Fe”. La moción N°2, que propone “aceptar la propuesta paritaria” por considerarla integral (no solo en respuesta al salario sino en referencia a reivindicaciones laborales) y la moción N°3 que impulsa el “rechazo de la propuesta” y propone “paro por tiempo indeterminado, a partir del viernes 11 de agosto” y con movilización.
Las mociones serán analizadas y votadas en las escuelas. Este jueves 10 de agosto será la asamblea provincial de Amsafé donde se considerarán las votaciones de todas las seccionales y definirá si se acepta o rechaza la oferta oficial.
Desde el Sadop Rosario, anunciaron -tras la reunión paritaria de este martes- que trasladarían la propuesta salarial “delegados y delegadas y será el conjunto de la docencia privada quien definirá su aceptación o rechazo”.
Nota relacionada:
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.