Baldosas que abren cabezas
El martes 7 de octubre, la Intersindical de Derechos Humanos colocó una baldosa en la puerta de la Secretaría (ex Ministerio) de Trabajo de la Nación, con la leyenda “Los 30 mil son parte del movimiento obrero”.
Juegos De Descargar Tragamonedas La siguiente en la nueva ronda de ofertas de 2024 es Fruity Casas New Year Race. Juegos Slots Casino Gratis Afortunadamente, hay algunas formas de ganar dinero rápidamente y tener un montón de efectivo para gastar en la plaza principal de la ciudad. Bono De Bienvenida Casinos
Ya gobierna Bessent, quien salió a comprar en el mercado argentino para frenar el alza del dólar. Y para sosegar a la tropa de inversionistas y especuladores dijo que el salvataje total podría alcanzar USD 40.000 millones.
Concejales justicialistas buscan garantizar el traslado de quienes sostienen la inclusión en Rosario con el objetivo de “reconocer y facilitar su tarea”. Desde el sector dicen que sería “un alivio directo al bolsillo”.
En una reunión ante 800 generales, Trump los comprometió a luchar contra toda forma de progresismo, wokismo, feminismo, disidencias de géneros (y de cualquier otro tipo), dentro y fuera de EEUU. “Y al que no le guste que se vaya”.
El martes 7 de octubre, la Intersindical de Derechos Humanos colocó una baldosa en la puerta de la Secretaría (ex Ministerio) de Trabajo de la Nación, con la leyenda “Los 30 mil son parte del movimiento obrero”.
El encuentro con Milei en Washington dejó más dudas que certezas. En medio de la imagen de sumisión del gobierno libertario, el presidente estadounidense les dejó en claro que todo dependerá del resultado electoral.
A 10 años de su creación, el Grupo de Teatro Vecinos de La Vigil presenta la obra Candidatos al panteón. La exclusión y el descarte que sufren los mayores y la fragilidad de los lazos colectivos frente al individualismo.
Durante tres jornadas consecutivas y con una destacada concurrencia, se desarrolló un nuevo encuentro de debate y difusión de la doctrina justicialista, que ya se ha transformado en espacio tradicional de la agenda de eventos de o
La educadora y periodista le preguntó por los salarios. El gobernador de la provincia reaccionó enojado y la llamó “sindicalista de Amsafé” a modo de desacreditación. Fue en un acto en Villa Ocampo.
Maestras y maestros de todo el país protagonizaron este martes un masivo paro y multitudinario acto para reclamar por el financiamiento educativo, mejores salarios, la restitución del Fonid y de la paritaria nacional.
Un informe de la Ctera alerta sobre el presupuesto 2026 y lo proyectado para el sistema. Sin fondos para las escuelas técnicas, becas, infraestructura, salarios docentes y comedores escolares.
Trabajadoras sexuales, cuidacoches y personas en situación de calle se movilizarán este jueves 16, a las 10, hasta las puertas del Concejo Municipal y de la Municipalidad. Aseguran que cada vez es mayor la persecución.
Donald Trump proclamó “un día increíble para Medio Oriente, se necesitaron tres mil años para llegar hasta aquí”, dijo. Una treintena de líderes árabes y europeos firmaron un acuerdo de paz sobre las ruinas y cadáveres de Gaza.
Organizaciones sociales y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) marcharán este martes desde los barrios a la plaza San Martín y cocinarán “frente al crecimiento del hambre, la desocupación y la pobreza”.
Desde Amsafé denuncian que el Gobierno provincial en lugar de acompañar la exigencia a la Nación de fondos educativos extorsiona a sus maestras con descuentos en los salarios. La Coad también para este martes.
Desde la reafirmación de la educación como derecho humano al financiamiento y la necesidad de contar con escuelas seguras y más jardines de infantes, las razones por las que la Ctera para y se moviliza este martes.
Pasan las 20 de una noche de miércoles y un alumnito me avisa lo de Miguel. Digo “lo de Miguel” porque no me animo a enunciarlo. Capaz, en la repetición, la pelota entre.
El Director del Superior de Comercio analiza el desfinanciamiento y los cachetazos a la educación en general y al establecimiento que conduce en particular. “Si hay que definir una palabra que explique la realidad es: complejo”.
La obra Nogoyá, que relata la masacre del Pabellón Séptimo de Devoto –que inspiró el tema del Indio Solari–, llega a Rosario. Conjuntamente se presentará el libro de Claudia Cesaroni que rescató aquel delito de su ocultamiento.