Así nos ven
Los diarios de derecha se sumaron a la prédica antidemocrática que pregona “el fin del peronismo”. Los más progresistas, en cambio, destacaron “el salto al vacío” y calificaron a Milei como un loco mesiánico producto de la tv.
Los diarios de derecha se sumaron a la prédica antidemocrática que pregona “el fin del peronismo”. Los más progresistas, en cambio, destacaron “el salto al vacío” y calificaron a Milei como un loco mesiánico producto de la tv.
Grupos evangélicos estadounidenses, que vienen apoyando a Israel desde hace años, alientan la masacre y además apuntan a Irán. Son “los que ven en el conflicto una confirmación del advenimiento del Juicio Final”, dice The Nation.
El historiador israelí Raz Segal asevera que el ataque de Israel a Gaza trae aparejada la “intención de cometer un exterminio”. También denunció el “uso vergonzoso” de la memoria y los aprendizajes del Holocausto.
En Juan José Saer: La narración como ensayo, Roberto Retamoso se desmarca de la crítica académica y su lógica teoricista. Lejos de subsumir en conceptos abstractos, es la creatividad la que convoca a una experiencia diferente.
A un mes del inicio del conflicto armado, pequeños gazatíes mueren por las bombas o la sed. En los hospitales que quedaron hacen cirugías sin anestesia. El clamor para frenar la barbarie es censurado por las “democracias europeas”
Agencias de la ONU, organizaciones israelíes de DDHH y Amnistía Internacional, entre otras, denuncian crímenes de guerra por parte de Israel. Ninguna de ellas puede ser acusada de pro-palestinas, ni pro-yihadistas.
Daniel Noboa, multimillonario bananero nacido en Miami, le ganó a la candidata correísta Luisa González. Pero la Revolución Ciudadana cuenta con la bancada parlamentaria mayoritaria, gobierna Quito y Guayaquil y siete prefecturas.
El origen de tanta muerte y destrucción sólo puede explicarse en la historia de injusticias que padece Palestina. Medir con la misma vara la violencia que ejerce una potencia ocupante no da cuenta de la complejidad de los hechos.
El Grupo de Puebla expresó su preocupación por la Argentina “donde crecen candidaturas de ultraderecha que, en nombre de la libertad y la democracia, prometen suprimir opositores como si fueran enemigos y acabar con instituciones”
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos publicó un documento con fallos que ejemplifican que la libertad de expresión no puede invocarse ante actos de negacionismo, discriminación y apología del genocidio, entre otros.