Un quiebre histórico El país con la derecha más peligrosa de la región La Colombia violenta y desigual que reciben Petro y Márquez es el resultado de décadas de sumisión ante EEUU. Una profunda purga de las fuerzas de seguridad es apenas uno de los tantos desafíos que deberán enfrentar.
Homicidios de ambientalistas Militantes en peligro La Unesco denunció que se agrava la situación mujeres y hombres que intentan frenar la voracidad corporativa que destruye el planeta. En la región se registra la estadística más alta en agresiones, persecuciones y asesinatos
El desafío de la violencia Colombia: entre 2016 y 2021, las masacres aumentaron un 200% La gestión de Gustavo Petro ya está siendo condicionada antes de comenzar. La derecha perdió el gobierno, pero no el poder de fuego. Y juega la carta de siempre: las matanzas de militantes.
Colombia: asesinos entre rejas Un paso hacia la Verdad y la Justicia Condenan crímenes y desapariciones forzadas perpetrados por el Ejército entre 2005 y 2008. Entre las víctimas hay mujeres, niñas, niños y hombres. Quedó demostrada la responsabilidad del ex presidente Álvaro Uribe.
Voracidad corporativa y emergencia ambiental Mafias, fuego y Bolsonaro La deforestación en Amazonía brasileña registró nuevo récord en el primer semestre de 2022. Aumentó un 10,6 por ciento con relación a 2021, lo que equivale a la superficie de 483 estadios de fútbol. Con Bolsonaro, todo empeoró.
Pandemia y guerra agravaron la situación Comida regional en picada En un año, el número de personas con hambre en América Latina y el Caribe creció en 4 millones. Un nuevo informe de la ONU dice que 56,5 millones de personas lo padecieron en 2021 y 268 millones enfrentan inseguridad alimentaria.
Más armas, menos comida Los que se enriquecen con el padecimiento de los pueblos Tras más de cuatro meses de conflicto en Ucrania, la paz está cada vez más lejos. Pero la industria armamentista de EEUU y de Europa embolsa ganancias obscenas. La ONU hace de comentarista describiendo el sufrimiento de millones.
El imperio siempre al ataque La ferocidad de un depredador herido Especialistas internacionales coinciden en que el poder hegemónico de EEUU “está en declive”. Pero advierten que esto no es irreversible ni disminuye la agresividad imperial, todo lo contrario.
Un paso histórico hacia la Patria Grande La campaña del miedo y el macartismo no lograron sus objetivos El triunfo de Petro tiene detrás la lucha y la sangre del pueblo colombiano. Y por delante el desafío de frenar a una derecha que todavía tiene poder de daño y de fuego. EEUU ya cerró con Duque un Plan Colombia II.
Gran retroceso para la soberanía energética Brasil en venta Bolsonaro hizo realidad uno de los sueños de los poderes fácticos: privatizó Eletrobrás, la mayor empresa de energía de América Latina. Para Lula fue “otro crimen contra el pueblo” y prometió revertir la situación si es presidente