El locuaz líder de la Federación Agraria entrerriana Alfredo De Angeli apunta bien alto: quiere postularse a presidente de la Nación en las elecciones del 2011. Esto fue lo que uno de sus allegados le dijo a la agencia Télam tras las varias reuniones que el productor de Entre Ríos mantuvo en los últimos días con líderes políticos entre los que se contó el senador santafesino Rubén Giustiniani.
De acuerdo con lo informado hoy por la agencia Télam, De Angeli, no será candidato a diputado el año que viene, aunque planea postularse en las elecciones presidenciales del 2011, según dejó trascender en al menos tres reuniones de las que participó en la Ciudad de Buenos Aires la semana pasada.
"Quiere ser presidente, otra cosa no le interesa", confió a Télam uno de sus representantes en la ciudad de Buenos Aires, que estuvo con él la semana pasada en distintos eventos realizados en suelo porteño.
De Angeli mantuvo encuentros con dirigentes y senadores del peronismo disidente a los que les reiteró, como a Mauricio Macri tiempo atrás, que no se postulará en los comicios del 2009, pero dejó entrever que a pesar del supuesto desinterés que muestra en público, sí prepara con fuerza una estrategia proselitista de cara a lo que será, dentro de tres años, la batalla presidencial.
Al margen de las reuniones públicas que el propio ruralista se encarga de difundir, el hombre tuvo otros encuentros reservados en los que confirmó, entre otras cosas, el nacimiento de su fundación, "Encuentro Federal", que será la parte neurálgica de su plataforma política y que ya tiene su propio sitio.
Dentro de la página de la fundación hay "noticias" y "agenda" del hombre más mediático de la Federación Agraria, además de una sección en la que se le pueden dejar preguntas que él mismo responderá, según prometen sus autores.
El desarrollo de la web estuvo a cargo de Vía Cero, una firma porteña, con sede en Juncal al 1200.
Respecto de la política partidaria, otra fuente que compartió dos citas con el dirigente agropecuario relató a Télam que De Angeli pretende sumar para el 2001 a buena parte de "los partidos de izquierda, como el de Vilma Ripoll", que acompañaron el reclamo de las entidades del agro en el conflicto con el Gobierno, pero además a la Sociedad Rural y "al resto de la Mesa de Enlace".
También manifestó que el otrora representante de los asambleístas contra las pasteras está siendo asesorado por "ex funcionarios" de su provincia con profusa experiencia partidaria que le aconsejan mantener un perfil "moderado, pero opositor" para no "quemarse" antes de tiempo, "como le pasó a Blumberg".
Antes, deberá sortear la irritación que le provoca a su jefe, Eduardo Buzzi, titular de la Federación Agraria Argentina, el exceso de protagonismo.
Entre los dirigentes políticos con los que De Angeli se reunió en los últimos días se cuenta el senador santafesino Rubén Giustiniani, que lo recibió el miércoles pasado acompañado por el diputado –también socialista– Lisandro Viale.
En el encuentro, Giustiniani le manifestó a De Angeli su preocupación por la situación que viven –fundamentalmente– los pequeños y medianos productores del sector lechero y ganadero.
De acuerdo con lo informado por el propio senador santafesino, en la reunión se analizó la situación del sector agrario. Y Giustiniani sostuvo que el Congreso tiene temas pendientes para su tratamiento. En este sentido, el legislador se pronunció a favor de un proyecto de segmentación de retenciones de granos para proteger a los pequeños y medianos productores, y a favor de una nueva Ley de Arrendamiento.