El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, sostuvo que se está hundiendo el sistema financiero neoliberal. "Se están hundiendo el mundo unipolar… el capitalismo se estremece", así lo afirmó el mandatario a su llegada al aeropuerto internacional de Manaos, en la capital del Amazonas brasileña, lugar que servirá como escenario para la reunión trimestral que mantendrán Chávez y su par Luiz Inácio Lula Da Silva, encuentro al cual se unirán los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Ecuador, Rafael Correa.

"Manaos es epicentro en la conformación de la patria suramericana y más allá del polo de poder suramericano", refirió el jefe de Estado venezolano, quien recordó la frase que Carlos Marx dijo hace más de 150 años: "Un fantasma recorre Europa". Al respecto, Chávez reflexionó y dijo que "un espanto recorre las tierras de Norteamérica, es el espectro del capitalismo, del neoliberalismo".
El mandatario señaló que el crack financiero que experimenta Estados Unidos (EE.UU), tiene un futuro incierto y manifestó que "no se sabe cuánto va a durar", al tiempo que sostuvo que "este crack del capitalismo, del neoliberalismo, va a ser peor que el de 1929 y va a afectar al mundo entero. Ningún país puede decir que no será afectado".
En ese sentido, puntualizó que entre menos conectados con ese sistema estén los países de la región, menor será el impacto.

"Para apurar el paso"
Chávez señaló que "se hundió el consenso de Washington" y puntualizó que "no nos queda si no apurar el paso en la dirección que desde Venezuela y Brasil venimos señalando (…) en todos los sentidos, en el político, el geopolítico, el financiero, el Banco del Sur, el energético".
El gobernante puntualizó que entre las propuestas que presentará este martes en Brasil, está la del Banco del Sur que "por algunas trabas burocráticas no ha podido entrar en operación".
En ese sentido, llamó la atención e hizo referencia a una frase del reconocido político y militar, Eloy Alfaro: "En la demora está el peligro". Chávez insistió en que "no debemos perder ni un día más en la activación del Banco del Sur para traer nuestras reservas y asegurar el desarrollo de nuestros pueblos y definitivamente desengancharnos del nefasto sistema neoliberal que está acabando con el mundo".
"La dinámica mundial se acelera, si nosotros no marchamos a la par de ella, esa dinámica se vuelve contra nosotros y tiende a destrozarnos", subrayó el mandatario venezolano, y agregó que están satisfechos en materia de asuntos bilaterales con Brasil "gracias al empuje de Lula".
Al respecto, sostuvo que más allá del área energética se han abierto proyectos y trabajos conjuntos de integración en otras materias como alimentación, vivienda, ganadería, avicultura, industrial, entre otros.

Fuente: www.aporrea.org
 

  • Bronca multicolor

    La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su
  • Luz y gas, pum para arriba

    Con febrero llega una suba de servicios energéticos y además se reducen los subsdidios de
  • Desparramo de odio

    Viviana Della Siega, militante histórica por los derechos de las mujeres, advierte sobre l
Más notas relacionadas
Más por Admin
  • Latinoameri¿qué?

    “Estados Unidos no necesita de América latina”, dijo Trump al asumir por segunda vez la pr
  • Un regreso a los trompazos

    Trump inició su segunda gestión presidencial rodeado de magnates y líderes conservadores m
  • Los Ángeles del infierno

    El fuego arrasó mansiones millonarias, barrios enteros en el sur de California y sigue ant
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Bronca multicolor

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su