“Usted, presidente (Álvaro) Uribe, es el mejor presidente de la historia. Usted hizo que las elecciones no giraran esta vez en torno de las FARC sino de propuestas. Este es su triunfo y el de los que queremos defender su legado”, dedicó Juan Manuel Santos, ganador de los comicios colombianos desde un escenario frente a cientos de seguidores y de frente a todas las cámaras de televisión.

En el elegante hotel Dann Carlton, Santos habló prácticamente como presidente electo, aunque aún debe atravesar la segunda vuelta el 20 de junio. “Mi gobierno será de unidad nacional y de inclusión, y por eso los convoco a todos a construir una gran
alianza”, expresó, según un cable de la agencia Télam.

La larga espera de sus seguidores fue matizada con empanadas y gaseosas, los vallenatos de la campaña proselitista y los cánticos de los militantes: “Se vive, se siente, Santos presidente”, “¿Las encuestas dónde están?”, “Hoy ganamos, el 20 rematamos” y “Que lo vengan a ver, Juan Manuel presidente, todos unidos, todos con él”.

La fiesta se completaba con aplausos cada vez que los canales de TV actualizaban los datos del escrutinio, globos verdes, rojos y amarillos –los colores del Partido de la U– y los bocinazos que llegaban desde afuera.

La lista de agradecimientos de Santos fue enorme, entre otros a los que le dieron “este triunfo que anima”, a su familia –que lo acompañó en el escenario– por “su soporte y esfuerzo”, y a las fuerzas armadas y la Policía, que hicieron que los colombianos “pudieran votar en paz y libertad”.

También agradeció a los liberales, a los conservadores y a su escolta en la fórmula, el sindicalista y ex ministro Angelino Garzón.

Se declaró además “honrado” de haber participado en una campaña “con candidatos de alto nivel” y se tomó tiempo para mencionar a cada uno de sus rivales, a los que invitó a sumarse a su futura gestión “para que el país no dé marcha atrás”.

Recién cuando llevaba 10 minutos de discurso Santos hizo alusión a que habrá segunda vuelta, cuando destacó que hoy el Partido de la U dio “un paso importante al ganar la primera parte del debate electoral”.

Pero luego volvió a hablar casi como jefe de Estado electo al prometer un Ejecutivo “de unidad nacional, sin distingos de partidos, que logre trabajo, trabajo y más trabajo”.

Tuvo luego palabras para el liberal Rafael Pardo y el centroizquierdista Gustavo Petro, “que estuvieron ocho años en la oposición”, pero a quienes invitó a “construir una Patria justa, próspera y con equidad”.

Finalmente, rescató la figura de su adversario del Partido Verde, Antanas Mockus, cuyo desempeño dijo respetar “por esa campaña tan llena de entusiasmo”, y afirmó que no reconoce enemigos “ni en la política nacional ni en el extranjero”, en lo que pareció un mensaje para los presidentes de Venezuela, Hugo
Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa.

 

  • Las bases para el exterminador

    Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio
  • La alfabetización, según el mercado

    El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ
  • Las casas y sus cosas

    Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Las bases para el exterminador

Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio