A beber de las fuentes revolucionarias.
A beber de las fuentes revolucionarias.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, hizo un llamado este viernes al mundo a no "perder tiempo en guerras anacrónicas", ante la posibilidad de que se desate un conflicto nuclear impulsado por Estados Unidos e Israel contra Irán, y ante miles de personas recordó que "la paz con la paz se paga".

"No podemos perder tiempo en guerras anacrónicas que nos debilitan y agotan energías, los enemigos hacen las guerras", expresó Fidel Castro en su primer pronunciamiento ante multitudes de los últimos cuatro años, el cual se realizó desde la escalinata de la Bicentenaria Universidad de La Habana.

Fidel exhortó "a eliminar todas las causas que hacen que el hombre vea al hombre como su enemigo", y consideró que los autores de esas acciones bélicas no dan cuenta que esa "no es la solución a todos los problemas".

Reiteró que esas personas no hacen caso a su conciencia y piensan que el camino a la paz es la guerra. "Yo digo que la paz con la paz se paga y si quieres la paz, prepárate para cambiar tu conciencia".

Fidel recalcó que a Cuba le ha correspondido la dura tarea de advertir a la humanidad del peligro real que está confrontando" y exhortó a no desmayar en esa actividad.

"No necesito argumentar lo que ustedes de sobra conocen", dijo el comandante, y subrayó que el problema de los más de 7 mil millones de seres humanos en el mundo es "impedir que tal tragedia suceda" de nuevo.

Aseguró que "nuestro inconfundible deber es seguir librando la batalla" para lograr erradicar las guerras y los ataques en el mundo con el fin de preservar un planeta mejor para todos.

Dio cuenta de que cada día un número creciente de personas en el mundo ha ido tomando conciencia de esta realidad, por lo que llamó a todos los países que se encuentran involucrados en conflictos nucleares a pensar en el logro de la paz.

"Una paz verdadera que es lo que nos conviene a todos, hijos, nietos y seres del mundo, se los vamos a agradecer, necesitamos vivir en paz en un planeta que cada día es menos habitable, es difícil de entender, el armamento nuclear debe desaparecer, ningún país debe poseerlo, la energía atómica debe ser usada sólo para el bien, la única verdadera victoria está en ganar la paz".

Afirmó que los países que tienen capacidad destructiva tienen alrededor de 25 mil armas y todas modernas, y recordó que Estados Unidos es el primer país en la historia que las ha usado para agredir a otra nación, cuando bombardeó las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en 1945, a finales de la Segunda Guerra Mundial.

Advirtió sobre las dimensiones que tendría el empleo de armas nucleares en el presente, al señalar que este tipo de armamento en la actualidad equivale en 440 mil veces el poder destructivo de las bombas atómicas que Estados Unidos lanzó sobre en esas ciudades.

"Armas automáticas, tanques, aviones de combate, fortalezas, submarinos, torpedos acorazados y portaaviones, que elevaron las pérdidas humanas a decenas de millones de muertos y a cientos de millones las víctimas de la destrucción, trajeron además las heridas, las enfermedades y el hambre".

Rememoró que en esa oportunidad, la pretensión de dominio económico y militar fueron los primeros en utilizar "esos aterradores mecanismos de dolor y muerte que condujeron a la posibilidad de perecer ante lo que hoy enfrentan".

Durante los últimos meses el comandante ha advertido sobre los peligros de la guerra, a través de varios discursos y reflexiones.

"Es sabido y no me queda otra alternativa que recordar el hecho de que ya no estamos viviendo la época de las caballerías", dijo el líder cubano.

Respuesta de Irán

Ante miles de personas Fidel expresó que no alberga "la menor duda que la capacidad de respuesta de Irán causaría una feroz guerra que escaparía de las manos beligerantes", lo que terminaría "irremediablemente en un conflicto nuclear global. Es lo que vengo sosteniendo".

Fidel Castro ha dicho que Irán no se va a quedar de brazos cruzados y que, por la capacidad de resistencia de ese pueblo, puede responder ante el gran ataque que iría en su contra.

"La nueva tanda de rumores esta vez puede ir dirigida a convencer a Irán de que no habrá guerra mientras en realidad se está preparando", sostuvo el líder, quien hizo referencia a un artículo publicado por Cubadebate en el que se filtran posibles ataques a objetivos nucleares de Teherán.

Fidel Castro, leyó una parte del citado artículo en la que se hablaba de "una nueva ola de filtraciones sobre ataques a los objetivos nucleares de Irán que Israel prepara (junto a Estados Unidos)".

El texto del articulista de Cubadebate sostiene que han sido muchas las ocasiones en las que se ha alertado desde diferentes esferas sobre un "ataque contra la República Islámica desde los servicios secretos".

Tal hecho "se trataba de un intento de ejercer presión psicológica sobre Teherán para hacerlo buscar el consenso con Occidente", indicó el articulista, citado por Fidel Castro, quien además agregó que esa técnica no funcionó.

El líder de la revolución cubana remarcó que se "descarta que desde Tel Aviv se atrevan a emprender una operación militar sin contar con el apoyo del Pentágono".

La consecuencia más grave de tales hechos es que "la República Islámica bloqueara el estrecho de Ormud entre los golfos de Omán o Pérsico", pues ello significaría obstaculizar el 45 por ciento de la producción de crudo, y eso generaría a su vez un aumento estrepitoso del precio del petróleo.

"Para mí resulta increíble que el temor a un ataque se deba las consecuencias que pueda tener en el precio del petróleo y en la lucha contra la recesión", sostuvo Fidel Castro.

Cancún es la única oportunidad que nos queda

Para el líder de la revolución cubana no hay tiempo que perder en cuanto a la expansión de las consecuencias del cambio climático por lo que exhortó a los países que integra la Organización de Naciones Unidad (ONU) a que la conferencia sobre el tema que se realizará en Cancún, México, será "la única oportunidad que nos queda".

"La Conferencia de Cambio Climático de Cancún es la única oportunidad que nos queda", alertó. Y les dio una máxima a los estudiantes: "Nadie puede cortar un árbol si antes no plantó tres".

Fidel Castro habló de los dos grandes desafíos que considera deben atendidos de inmediato y comenzar a trabajar para buscar los caminos que faciliten el logro de una paz estable.

"Hoy enfrentamos dos grandes desafíos, la consolidación de la paz mundial y salvar el planeta del cambio climático" para lo cual instó a trabajar de manera conjunta para obtener una verdadera transformación.

"Hay que tomar conciencia de estos problemas que nosotros mismos hemos creado, somos protagonistas de los cambios porque el panorama pasado no es igual que este siglo, el armamento actual es más sofisticado y mortífero para el planeta", dijo.

Agregó que trabajar juntos es "la única oportunidad que nos queda, estamos llegando a un punto crítico donde no existe marcha atrás".

Observó que "nuestra madre naturaleza es como un fumador pasivo que aunque no tiene vicio, estamos enfermando indiscriminadamente, nadie tiene el derecho de usar la violencia contra ningún país o nación, no podemos estar de espalda a la naturaleza, debemos permanecer abrazados a ella, la naturaleza es perfecta".

Señaló que si no hacemos nada, la Tierra no se salvará y explicó que la energía que diariamente se acumula por el efecto invernadero provocan desastres naturales de consecuencias impredecibles.

En el discurso, entre las organizaciones juveniles presentes se encontraban la Unión de Jóvenes Comunistas y la Federación Estudiantil Universitaria, así como una representación de estudiantes de pueblos y de la capital de la isla.

 

Agencia: ABN / TeleSUR / dg – ld – PR

 

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Familiares y usuarios reclamaron “basta de ajuste en discapacidad”

El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapa