Con casi 700 interesados cerró la convocatoria que realizó la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente municipal de Rosario, destinada a la asignación de 130 licencias de remises que estaban vacantes, y que finalizó el pasado 31 de enero.

Debido a que la convocatoria superó holgadamente el número de licencias disponibles, el 7 de febrero se realizará un sorteo ante escribano público, en el Centro Municipal Distrito Sur (CMD), para establecer un orden entre los postulantes y adjudicar las licencias.

Desde la Intendencia recordaron que en noviembre de 2010, el Concejo Municipal sancionó la Ordenanza Nº 8688/2010, que establece el marco regulatorio para el otorgamiento de las 130 licencias de remises que se encontraban vacantes.

En este sentido, y por medio de Decreto Reglamentario Nº 2683/10, el ejecutivo Municipal asignó a la Dirección General de Fiscalización de Transporte como organismo responsable de la implementación de un Registro de Oferentes que podrán –sorteo público mediante– ser adjudicatarios de una de las licencia de remises vacantes.

En ese marco, durante enero fueron retiradas 832 solicitudes, de las que se formalizaron finalmente 694 trámites. De esta cifra, 163 corresponden a personas que acreditan antecedentes de haberse desempeñado como choferes relevantes del sistema de remises y que tienen prioridad de acuerdo a los criterios de adjudicación de las licencias previstos por la ordenanza.

El resto de los postulantes, un total de 531, son vecinos particulares que aún sin antecedentes en el servicio se interesaron en la convocatoria del municipio proponiendo vehículos de baja antigüedad promedio para integrar al sistema.

El municipio de Rosario informó que “el marco normativo aprobado también priorizó la antigüedad de las unidades propuestas entre los criterios de adjudicación de las licencias, dando prioridad a aquellos que propongan modelos de menor antigüedad”.

Y resaltó: “Del total de personas que formalizaron los trámites, 400 propusieron vehículos modelo 2011, 114 modelos 2010, 69 propusieron vehículos del año 2009, 60 del 2008 y 51 ofrecieron autos modelo 2007”.

El informe de la Municipalidad señaló que en los próximos meses se incorporarán 130 unidades al sistema con modelos 0 kilómetro, para “reducir la antigüedad promedio de la flota de remises y mejorar la calidad prestaciones de este servicio público”.

Como la convocatoria lanzada por la Secretaría de Servicios Públicos superó el número de licencias disponibles, el proceso proseguirá con un sorteo ante escribano público que se realizará el próximo 7 de febrero, a las 17 en el Centro Municipal de Distrito Sur “Rosa Ziperovich”.

En este proceso, se establecerá un orden de mérito entre los 694 postulantes, en el que se priorizarán la antigüedad como chofer relevante en el sistema de remises y la antigüedad del modelo de vehículo propuesto como criterios principales.

Una vez realizado el sorteo, los 130 postulantes rankeados en el orden de mérito, tendrán un plazo de 7 días –contados a partir de la notificación de la preadjudicación– para presentarse a cumplimentar los aspectos formales y administrativos que requiere el trámite (dentro de ellos acreditar el pago del Derecho de Explotación). Cumplidos los requisitos documentales y dentro de los noventa días siguientes, el preadjudictario deberá presentar el vehículo propuesto para su inspección vehicular y revisión técnica, cumplida la cual se otorgará la adjudicación definitiva de la licencia.

La falta de cumplimiento de alguno de los requisitos determinará la perdida de la condición de preadjudicatario, pasándose al siguiente registrado en orden de prelación. Al respecto, Gustavo Leone, secretario de Servicios Públicos, se mostró “muy conforme” con la convocatoria, al tiempo que señaló: “Esperamos que para mayo ya estén circulando las 130 nuevas licencias, reforzando con más y mejores vehículos un servicio de buena calidad y que muestra altos índices de satisfacción entre sus usuarios”. Cabe destacar que debido a que el número de postulantes registrados es muy superior a las 130 licencias vacantes, el remanente de postulantes quedará registrado a la espera de que se produzcan nuevas vacantes.

Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ