Miles de hectáreas de bosques nativos fueron consumidas por las llamas.
Miles de hectáreas de bosques nativos fueron consumidas por las llamas.

La Argentina envió 60 brigadistas a Chile para colaborar en el combate del incendio que afecta al Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en el sur de ese país. Un turista israelí fue inculpado por iniciar el fuego que ya devastó unas 13.000 hectáreas. Del lado argentino, la Administración de Parques Nacionales mantiene el alerta en el norte patagónico.

“Desde el Parque Nacional Nahuel Huapi y Los Alerces, enviamos un total de 17, mientras que el resto son brigadistas de las provincias de Río Negro y Chubut”, detalló Patricia Gandini, presidenta del directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN).

Los especialistas partieron el sábado desde el aeropuerto chubutense de Esquel, con equipamiento para combatir los focos del incendio. “El fuego está descontrolado, así que lo único que se puede hacer por el momento es bajar la temperatura”, dijo Gandini ayer por la tarde, aunque advirtió que por la noche podía haber novedades. El sábado comenzó a llover en esa región chilena, lo cual contribuyó a mejorar el panorama.

La titular de la APN aclaró que “la colaboración con Chile no es nueva, siempre se hace un trabajo sin fronteras, y si hace falta mandar más gente, se hará”, aunque también advirtió: “En territorio argentino, hoy estamos en alerta permanente por la ceniza y la sequía, así que tampoco podemos descuidar lo nuestro. De hecho, las cenizas impiden los sobrevuelos para detectar un incendio temprano. Por eso hay que estar muy atentos en la zona norte de nuestra Patagonia.”

El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, también habló sobre el tema: “Este hecho lamentable nos obliga a reflexionar sobre la relación del hombre con la naturaleza y sobre la magnitud que puede tomar el fuego en condiciones de peligro extremo. Debemos recordar el daño que podemos causar si no seguimos las indicaciones al respecto”, dijo. Por el hecho, la justicia chilena procesó a un ciudadano israelí de 23 años.

Este domingo se informó que ya trabajaban 562 brigadistas en el combate del fuego. El director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Vicente Núñez, declaró: “Debemos agradecer la labor heroica e incansable de los cientos de personas, entre ellos efectivos del Ejército, bomberos, la Armada y brigadistas argentinos que están dando la batalla aquí”.

El sábado, desde la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile (ONEMI), informaron que el “incendio forestal en el Parque Nacional Torres del Paine ha afectado un total de 12.560 hectáreas” y la fauna que había en él, aunque ayer por la tarde se decidió levantar el “alerta rojo” para la comuna de Coltauco, que permanecía vigente desde el viernes, y se declaró “alerta amarilla”.

El resto de la región mantenía hasta anoche un “alerta temprana preventiva”, vigente desde el 19 de diciembre. Además, se declaró el alerta roja para las provincias de Concepción y Ñuble, y se mantuvo el alerta amarilla para el resto de la región del sur chileno afectada por el incendio.
El fuego se inició en la tarde del último martes, en ese parque ubicado más de 3000 kilómetros al sur de Santiago de Chile. Se trata de una zona declarada “Reserva de la Biósfera” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El viernes, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, describió que la situación era “extremadamente compleja” y detalló que el combate contra el fuego se tornó difícil porque se trata de un lugar muy agreste y las condiciones climáticas venían siendo muy adversas, por las fuertes ráfagas de viento y el denso humo que impedía la visión.

Fuente: Tiempo Argentino
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ