Evo junto a los países del Alba quieren que Cuba no falte a la cumbre.
Evo junto a los países del Alba quieren que Cuba no falte a la cumbre.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que el 15 de marzo visitará a su par de Colombia, Juan Manuel Santos, para pedirle "como sede, como anfitrión, que invite al Gobierno cubano a participar en la Cumbre de las Américas", prevista para el 14 y 15 de abril en Cartagena de Indias.

Morales hizo el anuncio, que refleja una iniciativa de los países del Alba, en una rueda de prensa ofrecida en la ciudad boliviana de Cochabamba, según informó el diario bogotano El Tiempo.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), que lideran Venezuela y Cuba, a iniciativa del presidente de Ecuador, Rafael Correa, reclamó que se invite a La Habana a esa Cumbre, y está a la espera del resultado de consultas que Colombia ha iniciado al respecto.

El pasado miércoles en La Habana, los cancilleres del Alba reclamaron la participación de la isla caribeña, pero no definieron qué harán si no se le permite acudir.

Las cumbres de las Américas congregan a los jefes de Estado y de Gobierno de los 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), es decir todos los del continente menos Cuba.

Aunque en 2009 la Asamblea General de la OEA levantó la suspensión de Cuba de participar en el Sistema Interamericano, vigente desde 1962, La Habana reiteró que no regresará a la OEA ni le interesa tener relación alguna con ese organismo.

Además, el Gobierno de Estados Unidos mantiene que Cuba no cumple con los requisitos para participar en la Cumbre de las Américas, al considerar que es un foro al que no debería asistir hasta que no emprenda reformas democráticas.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo el jueves que si los países del Alba asisten a la cumbre sería "positivo" discutir con Estados Unidos y Canadá sobre Cuba y los problemas del continente.

La alianza bolivariana está formada por Venezuela, Ecuador, Cuba, Bolivia, San Vicente y las Granadinas, Nicaragua, Antigua y Barbuda, y Dominica.

Fuente: Diario El Tiempo de Bigotá / Télam
Más notas relacionadas
Más por Admin
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ