Yo no sé, no. Pedro se acuerda que una vez ganaron un torneo gracias a un pibe que llegó justo, porque ya empezaba y faltaban jugadores. No era un gran jugador, pero como ganaron, y con lo justo, al toque le pusieron Justiniano. Fue tan fuerte el sobrenombre que le pusieron que hasta la tía, con la que vivía, le empezó a decir: “Justiniano, no te vayas lejos y volvé temprano”.

Después hubo otro campeonato en el oeste –dice Pedro–, por Godoy, cerca de donde hoy están las antenas de Canal 3, y que en esa época había un par de canchitas. Y como uno de los nuestros había manoteado un libro de Historia de la hermana, y había estudiado al emperador Justiniano, del imperio oriental, bizantino, de Roma, lo llevamos al Flaco, porque le había ido bien en la historia. Y nos fue bien. Y se hizo justicia, porque dimos vuelta un par de partidos que a pesar de estar jugando bien los estábamos por perder.

En el barrio, cuando te preguntaban cómo andabas de plata, uno respondía “justiniano”, porque nunca nos sobraba nada. Y en las transmisiones de las carreras de automovilismo, que se escuchaban en la radio los domingos, cuando nombraban a Justiniano Posse nos acordábamos del Flaco.

El padrino de Pedro le contaba que antes que volviera el General estaban por hacer una pintada de “luche y vuelve” pero no llegaba el tipo que traía el tacho con pintura. Hasta que apareció, y el responsable del grupo le dijo: “Llegaste justiniano”, porque se ponía peligrosa la cosa. El país estaba para atrás y las paredes pedían justicia y que vuelva la democracia. Que vuelva el pan a la mesa, las libertades universitarias y el poder adquisitivo a los bolsillos. Y volvieron. Y vaya que volvieron. Y duró lo que duró. Después retrocedimos, como si nos faltara ese Justiniano en el equipo, ese golpecito de suerte. Por eso ahora –dice Pedro– hay que ir a buscarlo. Y recuperar los espacios de memoria, la voluntad del zapateo en la calle. Quizás aparezcan cientos de Justinianos y demos vuelta la cosa. Demos vuelta el partido para que vuelva la justicia, metiendo en cana a los milicos de la dictadura, el laburo, el sueldo de la gente, las jubilaciones, la justicia a los pueblos originarios. Que vuelva todo, aunque estemos más justinianos que nunca.

Fuente: El Eslabón.

Más notas relacionadas
  • Es una nube, no hay duda

    Yo no sé, no. El cielo en ese final de marzo aparecía con unas nubes extrañas. Para alguno
  • Hay olor a gol

    Yo no sé, no. Los lunes, jueves y sábados, a eso de las diez de la mañana, pasaba por el b
  • Lo que queda por recorrer

    Yo no sé, no. La pequeña Susi se pasó toda una semana subiendo al tapialito de su casa par
Más por Hilo Negro
Más en Columnistas

Dejá un comentario

Sugerencia

Pullaro no intervendrá en Vicentin: “No somos comunistas”

El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de la empresa, al responder