![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2018/05/dolares-850x491.jpg)
Habrá que mirar cómo cierra el dólar este martes, tras la fuerte suba del dólar de casi 50 centavos de este lunes, que llevó la cotización de la divisa estadounidense hasta los 26,44 pesos para la venta al público. Acumula 90 centavos de incremento desde el jueves pasado.
Luego de la confirmación del acuerdo con el FMI, este lunes se “liberó” el precio de la moneda yanky y retomó las subas de las últimas semanas que, inmediatamente impacta en los precios. Por otra parte, con ese movimiento alcista, la devaluación de este año ya ronda el 40 por ciento.
Con relación al viernes, la suba de de este lunes fue de 49 centavos a nivel minorista y 69 centavos en el mayorista. Con estos números, las «metas de la inflación» de 10 o 15 por ciento anual fijadas por el gobierno a principio del año, mueven a risa o al llanto.
El precio promedio del dólar operado por las principales entidades financieras fue de 25,47 pesos para la compra y 26,44 para la venta; con máximos de 26,80 para la venta en el Banco Galicia y un mínimo de 26,00 en el HSBC.
En el Banco Nación la cotización de la divisa estadounidense se ubicó incluso por encima del promedio relevado por el Banco Central, al cerrar en 25,50 pesos y 26,50 para la compra y la venta, respectivamente.
Nota relacionada: