Bamos vien
La Canasta Básica Alimentaria subió en Rosario 92,9% entre diciembre y febrero, los 3 primeros meses de Miei. Su política de reducir inflación por recesión luce exitosa: en marzo el aumento fue del 2,2%.
La Canasta Básica Alimentaria subió en Rosario 92,9% entre diciembre y febrero, los 3 primeros meses de Miei. Su política de reducir inflación por recesión luce exitosa: en marzo el aumento fue del 2,2%.
A pesar de la lluvia, el Planetario se vió colmado por la convocatoria realizada por personal del Conicet, de las universidades nacionales y de otras instituciones en contra de despidos y desmantelamiento de organismos estatales.
En 2022, en un contexto de desazón ante la debacle que se vivía en la histórica empresa láctea rosarina, las trabajadoras y trabajadores se organizaron para recuperar la fábrica y ponerla a funcionar de forma autogestiva.
El titular del Centro de Unión de Almaceneros de Rosario se refirió a la suba constante de los precios de los alimentos de la Canasta Básica e indicó que la “caída en las ventas es muy pronunciada y eso provoca un daño gravísimo".
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó los nuevos valores de aportes y topes de las diferentes categorías del monotributo que regirán a partir de enero: implica un incremento de 110,90 % en la cuotas.
El programa Compre sin IVA que facilita la adquisición de los productos que integran la canasta básica y que fue impulsado en el gobierno de Alberto Fernandez por el ex ministro de Economía Sergio Massa, tiene caducidad este mes.