Fueron todos menos uno
Los candidatos a diputado nacional para las elecciones generales del 22 de octubre debatieron en la facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario.
Los candidatos a diputado nacional para las elecciones generales del 22 de octubre debatieron en la facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario.
Familiares y amigos de María de los Ángeles Paris, acompañados por la Multisectorial contra la Violencia Institucional, se manifestaron este martes frente al Instituto Médico Legal ante la realización de una nueva autopsia al cuerpo de la bibliotecaria. Nota relacionada: Nueva autopsia
El 16 de septiembre de 1955, un golpe de Estado terminó con el gobierno constitucional, electo por el voto popular, del presidente Juan Domingo Perón.
“No son tres, son 137, según lo que habían presentado, y tienen que haber varios más, que son los que dan las órdenes; alguien se tiene que hacer cargo y no lo están haciendo, todo lo contrario. Son todos culpables, por acción u omisión, incluyendo la ministra Bullrich, que es quien da las ordenes”, afirmó este martes en Rosario Sergio …
“Están naciendo niños con las antiguas fuerzas. Ellos no crecerán entre topadoras, y ruidos de excavadoras”, afirma Soraya Maicoñia, referente Pu Lof en Resistencia de Cushamen, (Chubut).
«Excelente reunión de trabajo en #Rosario con @rodenasale Vamos a trabajar juntos para frenar en Santa Fe la hegemonía macrista», posteó Agustín Rossi tras el encuentro mantenido la tarde de este sábado con Alejadra Rodenas, quien será la segunda de la lista de diputados nacionales del Frente Justicialista, luego de las paso del domingo. «Con @RossiAgustinOk estamos convencidos que el …
El vehículo de Gendarmería fue foografiado por un lector este jueves en Uriburu y Ovidio Lagos. Junto a la imagen del joven desaparecido Santiago Maldonado, se puede leer el texto "se busca".
La Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del Sindicato de Prensa Rosario (SPR) expresó su "enérgico repudio por la agresión que, por parte de la policía, fue víctima un reportero gráfico del diario La Capital.
Con la remontada de Cristina nadie pudo irse a dormir hasta pasadas las 4 de la madrugada, cuando el gobierno nacional detuvo la carga de datos, para evitar el ingreso de los votos de la Tercera Sección electoral bonaerense, aquella que bien hoy podría volver a definirse como el «subsuelo de la patria», como escribiera Raúl Scalabrini Ortíz en su …