Mujeres rosarinas históricas Homo Sapiens presenta Insumisas Este viernes 18 de diciembre a las 19, a través de su perfil de Facebook, la editorial Homo Sapiens presentará el libro de Fabián Bazán, Insumisas, que recoge los perfiles de diez mujeres de la historia de Rosario.
Historias de pañuelos verdes por el mundo La marea verde, también desde Barcelona Vivo en la ciudad de Barcelona desde el año 2002. En España, la interrupción voluntaria del embarazo es legal desde 1985. Las campañas, los reclamos por el aborto legal y gratuito ya se habían hecho, ya era ley; no conocí en prime
Historias de pañuelos verdes por el mundo El pañuelo verde llega a La Habana Es el 15 de junio de 2018. Han pasado solo un par de días de la velada frente al Congreso Argentino, una marea verde de rostros de mujeres jóvenes en su mayoría, aguantando la lluvia y el frío. Estoy en La Habana, donde vivo y tra
Historias de pañuelos verdes por el mundo El pañuelo viajero que también anda por Roma La primera vez que me encontré con el pañuelo verde fue en 2017, cuando preparándonos para un viaje en el NOA con mis amigas de Buenos Aires, lo vi atado a una de sus mochilas. Como italiana, era la única que no sabía lo que era,
Historias de pañuelos verdes por el mundo Pañuelazo en francés se dice… pañuelazo (Desde Francia para Redacción Rosario/El Eslabón) Este 2020 no nos dio muchas posibilidades de bajar a manifestar, ser nosotras, nosotros, nosotres en las calles. Ni aquí, ni allá, ni en ninguna parte… 2020, año perturbador si los
Relatos en primera persona Madre no hay una sola En su día, seis mamás -convocadas por Redacción Rosario- escriben y comparten anécdotas y miradas que hablan, entre otras historias, de fotos infinitas, recuerdos, abrazos y esa camperita que nunca debe faltar.
Abordajes interactivos Otro ciclo de Mujeres Literactuando Este miércoles comienza otra ronda de encuentros literarios. Son tres en total y esta vez arranca con un taller de lectura y escritura a cargo de la profesora en letras Cecilia Kolic´. Es vía zoom, a las 19.
Patriarcado explícito Santafesinas con trabajo precario, las que más sufrieron violencia La mayor parte de las mujeres que pasaron en 2018 por la Red de Casas de Santa Fe no recibe remuneración por su trabajo y tuvo que abandonar sus viviendas con sus hijos.
este jueves Tejiendo desde Rosario al país: presentaron la Red de Mujeres para la Justicia La nueva asociación civil se constituyó en noviembre de este año y tiene miembros de todo el país. La preside la ministra y presidenta electa de la Corte Suprema de Justicia santafesina, María Angélica Gastaldi.