![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2019/09/Paravalancha-850x491.jpg)
El sábado 14 a las 19 en la Bibiloteca Argentina, Pasaje Álvarez 1550, se presentará un espectáculo interdisciplinario en el que dialogan la poesía, la música y la cultura popular, con la participación de Maia Morosano, Leandro Gabilondo, y Esteban Porronett.
Paravalancha es una propuesta musical que tiene el fin de acercar la poesía a un público que desborde la tribuna.
Como adelanto del espectáculo, se sabe que el partido se da entre dos jugadores, Maia y Leo, que poema a poema entablan una conversación gambeteando temas diversos como el amor, la música, el fútbol, el tiempo y la muerte. De esta forma la poesía es un paravalancha, una suerte de resistencia a la miseria, a la injusticia, al desamor, al destiempo y a la muerte que nos acechan a la vuelta de cada partido. El tercero en cuestión es Porronet, el árbitro que definirá los momentos y ritmos. La emoción que merece este juego es un in crescendo constante.
La primera parte comienza con un cielo estrellado y dos amigues que, mirando aquellos puntos separados por la distancia, intentan unir sus corazones recitando, a modo de cartas, poesías que contarán sus miedos, alegrías y estandartes de vida. Finalmente la cumbia termina sonando como himno de esta fiesta de la palabra.
Esta puesta que protagonizan Maia Morosano, Leandro Gabilondo y Esteban Porronett, busca poner en evidencia que la poesía también es una fiesta y también puede ser popular como el fútbol, como la cumbia, que puede abrazar como un paravalancha a su público y que, lleno de sentimiento, este puede quedar colgado de cada verso, de cada tema que como el amor, la música, el fútbol, el tiempo y la muerte hacen latir tantos corazones.