La mujer está parada con lentes oscuros y un pañuelo en la cabeza. Enfrente, muy cerca de su nariz, tiene el hocico de un caballo. Puede sentir su respiración. Arriba de ese caballo, y de los muchos otros caballos que hay en esa plaza, hay un policía con ganas de usar su machete, su macana, su palito de abollar ideas. Y, si se puede, también desenfundar su arma y jugar un rato a los cowboys. El país está en llamas y unas horas después el presidente huirá en helicóptero.

Esa mujer, de lentes oscuros y pañuelo en la cabeza no huye, no retrocede, se planta. Hace lo que hizo toda su vida. O, mejor dicho, lo que hizo, hace y hará desde que el terrorismo de Estado le arrebató a sus hijos: luchar, militar, hacer política. Esa mujer, y todas las que caminaron y caminan y caminarán al lado suyo los jueves en esa misma plaza y el resto de los días donde haya que caminar, politizaron su duelo, su dolor, los dolores de los y las demás. Socializaron la maternidad, se hicieron colectivas.

Esa mujer de lentes oscuros y pañuelo en la cabeza se enfrentó a todo y a todos y nunca se calló, con razón o equivocada, pero siempre de frente y al frente. Esa mujer, esa madre y todas las madres de todas las plazas del país, al igual que las abuelas, nos enseñaron a mantener viva la memoria y a perseguir la verdad para que se haga justicia. Nunca venganza. Esa mujer, ejemplo universal de lucha, se llama Hebe de Bonafini y vive en las Madres, en las Abuelas, en Hijos, en Nietes y en el corazón de quienes sueñan con un país y un mundo más justo y con oportunidades para todos y todas.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 700 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
  • Cuando me entrés a fallar

    El tipo se levanta religiosamente a las 5, sin despertador ni nada. Se lava la cara, los d
  • Tu querida presencia

    Se cumplieron 25 años de la ordenanza que creó el Museo de la Memoria. Hubo homenajes a lo
  • “Soy una escritora silvestre”

    La rosarina Lila Gianelloni, que recientemente publicó Camino a casa, reivindica al libro
Más por Santiago Garat
  • Un partido cargado de sueños

    Yo no sé, no. A la tercera semana de haber comenzado las clases, Pedro volvía a su casa co
  • No está oscuro aún

    Es de noche, está terminando octubre. La garúa se precipita fina e intensa. Cae lenta y la
  • Eduardo Garat y el silencio tronante

    Las imágenes son poemas de la luz insumisa. Dibujos de niños con témperas que el cielo les
Más en Columnistas

Dejá un comentario

Sugerencia

“Preocupación y repudio” por el ataque al centro de salud en Puente Gallego

La CTA Autónoma Rosario exigió mayores garantías para las y los trabajadores tras lo ocurr