
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llamó al oficialismo a “defender en el Congreso el sistema educativo” frente a “quienes quieren recortar”. Las declaraciones las dio este mediodía, durante el anuncio de la presentación del proyecto de ley de financiamiento educativo que propone elevar del actual 6% al 8% del PBI la inversión. Fue en acto realizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde estaba presente su par de Educación, Jaime Perczyk.
“Nosotros vamos a aumentar la inversión en el sistema educativo porque creemos que es la mejor inversión que puede hacer una sociedad”, postuló Massa, quien pidió “defender en el Congreso la nueva ley de financiamiento educativo, para que aquellos que quieren recortar en el sistema educativo le digan en la cara a nuestros estudiantes, a nuestros docentes y no docentes, a nuestras máximas autoridades de las distintas universidades que eligieron el ajuste en el sistema educativo como un mecanismo para cerrar sus programas económicos”.
Massa cuestionó a quienes “se llenaron la boca durante años diciendo que a la pobreza se la combatía con educación y ahora resulta que para acceder a la educación quieren cobrar”.
“Están para el psiquiatra aquellos que plantean que a la pobreza la vamos a combatir cobrándole el acceso a lo que sacaría a esas personas de la pobreza”, sostuvo.
La actual ley de financiamiento educativo (26.075) se aprobó en 2005. Fue una de las primeras medidas del ex presidente de la Nación Néstor Kirchner en favor de la educación pública ya que elevó al 6% del PBI la inversión en el área.
Desde hace unos años, los sindicatos docentes venían reclamando que se incremente del 6% al 8% del PBI la inversión para garantizar el derecho a la educación pública. El proyecto presentado por Massa este mediodía se encamina a esa conquista.
Fuente: Télam
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.