Por la avenida, a eso de las diez de la mañana, camina hacia el norte arrastrando un carrito.

Cuando llega al lado de un container se detiene, levanta la tapa y se pone a revolver. Es una tarea lenta y a la vez meticulosa, ya que primero revuelve la basura separando lo que no sirve de lo que sirve y después saca las cosas que puede aprovechar: cartones, botellas de vidrio, algunos metales que venderá por la tarde en ese playón donde todos los días le pagan unos pocos pesos por esa mercadería, a él y a los demás cartoneros.

A pesar de saber bien los lugares donde están los containers, camina con la mirada perdida. La ciudad sigue siendo la misma, una proliferación de vehículos, peatones, sonidos, movimientos de gente en los negocios y bares que enmarcan la extensa avenida, susurros y gritos que nadie percibe.

Por ella avanza arrastrando el carro, por ahora no tan lleno como lo estará más tarde. Eso le permite una velocidad que después habrá de menguar, al inundarse el carrito de deshechos que, para el alma comercial de la ciudad inhóspita, son también objetos dotados de valor de uso y de valor de cambio.

A él, nada de eso parece importarle. Ahora no es más que un ciruja, un cartonero que, como tantos segregados sociales, deambula por las calles impiadosas de esa urbe que lo vio nacer, crecer, y empezar a morir, sin haber atravesado todavía lo que se suele llamar juventud.

No lo piensa ni lo sabe, pero no hay diferencias entre esos residuos que va recogiendo y lo que ahora es él.

FIN

Capítulo anterior

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
  • Motoqueros (capítulo 53)

    Después de haber pasado la noche en la calle, rodeado por esos seres que parecían sub-huma
  • Motoqueros (capítulo 52)

    Camina en medio de la oscuridad, sin rumbo. Se ha ido internando por un barrio de calles d
  • Motoqueros (capítulo 51)

    Una vez que partió el abogado, se detiene a pensar en qué hacer. No tiene un mango y sus c
Más por Roberto Retamoso
  • Cambio de tiempo

    Yo no sé, no. La primavera parecía despedir ese noviembre de a poco, con días de lluvia y
  • El subsuelo de la patria sublevado

    Hay gentíos no callados por las derrotas, persecución y falsedades. Siguen y montan para a
  • Un balance del gobierno saliente

    Creo que va siendo hora de que hagamos un balance del gobierno que se va. En primer lugar,
Más en Columnistas

Dejá un comentario

Sugerencia

Ratifican que Milei enviará el proyecto de “reforma del Estado” apenas asuma

Según describió el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, la propuesta que envia