El Ministerio de Educación de Santa Fe otra vez envió a la docencia santafesina la declaración jurada para que digan si adhieren o no al paro nacional de este jueves 23. La medida de fuerza fue resuelta por todas las organizaciones sindicales docentes a nivel nacional -Ctera y Sadop Nación, entre ellas- en reclamo del derecho social a la educación, mayor presupuesto educativo y en contra del desfinanciamiento de las universidades nacionales. En tanto, que a nivel provincial los gremios docentes ya habían anunciado su adhesión a esta huelga que alcanzará a todo el país.

El aviso oficial de que deben completar la “declaración jurada de prestación de servicio del día 23 de mayo” apareció esta mañana en la aplicación Mi Legajo de las y los docentes santafesinos. Pone como fecha para cumplir con esta exigencia del 23 al 25 de mayo.

Este pedido llega mientras el magisterio vota en las escuelas si aceptan o no el 18% de aumentos trimestral ofrecido por el gobierno de Maximiliano Pullaro, en la última paritaria de este lunes 20. La resolución de la asamblea provincial se conocerá este miércoles por la tarde.

En el último paro nacional convocado por los distintos sindicatos del 9 de mayo, el gobierno de la Provincia no descontó el día a quienes adhirieron a la medida de fuerza por considerar que se trataba “de otro contexto”. Sin embargo, sí lo hizo con el paro del 8 de este mes, de alcance provincial. Fecha en la que estrenó la declaración jurada, una medida que maestras y maestros no dudaron en calificar de “extorsiva”.

El pedido para llenar dicha documentación se hizo de parte del gobierno de Pullaro – a través de su ministro de Educación, José Goity- de manera indiscriminada. Tan es así que el pedido de completar esta declaración jurada les llegó hasta las docentes jubiladas. Y más aún, el gobierno cargó descuentos a docentes que en esa fecha estaban con licencia por maternidad o por accidente.

En clara línea con las políticas nacionales que impulsa La Libertad Avanza -y su máximo referente, el presidente Javier Milei-, la exigencia de la Provincia de completar esta declaración jurada se suma a las medidas que buscan impedir el derecho a la protesta del magisterio. Entre ellas, el descuento de los días de paro, y la reinstalación del presentismo, que llaman “Premio a la Asistencia Perfecta”.

 

Sumate y ampliá el arco informativo! Por 3000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

  • Las casas y sus cosas

    Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,
  • Discursos de odio y catarsis digital

    La construcción de coordenadas que nos permitan hacer pie en tiempos como el que nos toca
  • El Tito de Azcuénaga

    Roberto Bonano, ex arquero de Central, River, Barcelona y la Selección que aportó cuentos
Más notas relacionadas
Más por Marcela Isaías
Más en Educación

Dejá un comentario

Sugerencia

Las casas y sus cosas

Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,