Qué pasa con la ESI en Santa Fe
Las políticas de censura y persecución a la Educación Sexual Integral por parte del gobierno libertario impactan en la provincia. Aseguran que las medidas buscan infundir miedo y desconfianza sobre esta enseñanza.
Las políticas de censura y persecución a la Educación Sexual Integral por parte del gobierno libertario impactan en la provincia. Aseguran que las medidas buscan infundir miedo y desconfianza sobre esta enseñanza.
El diputado nacional Esteban Paulón asegura que el gobierno de Milei está obsesionado en avanzar sobre derechos fundamentales. Las fake news, la presión de sectores de la Iglesia y el evangelismo.
El diputado provincial impulsó en la Cámara baja un “contundente repudio” al accionar del gobierno nacional de censurar contenidos de la Educación Sexual Integral. “Puede ser el indicio de nuevas y más violentas persecuciones”.
La decisión la tomó el Ministerio de Educación de CABA, bajo el argumento de hacer una revisión “neutral” de los contenidos. El Movimiento Federal X Más ESI convoca a toda la sociedad a defender esta enseñanza.
Un estudio reciente reveló que la implementación plena de esta ley está en riesgo: sin fondos, con programas distorsionados en sus contenidos pedagógicos y con el intento creciente de reemplazarla por la “educación emocional” .
El Consejo Federal de Educación aprobó reformar la enseñanza superior, en particular la preparación del magisterio. Advierten sobre el avance de la extrema derecha en los contenidos y la mercantilización de los aprendizajes.
La iniciativa reúne videominutos en los que se comparten experiencias de todo el país, en torno a la implementación de la Educación Sexual Integral. La lleva adelante el Movimiento XMásESI a través de las redes sociales.
El Movimiento XMásESI y una carta a la docencia en la que señala que mientras la ESI aborda la afectividad de manera integral y de derechos, la perspectiva emocional promueve el individualismo.
La importancia de la Educación Sexual Integral en las escuelas fue una de las banderas defendidas en la última marcha de Ni Una Menos. Educadoras hablan de la relevancia que toma su implementación en tiempos de discursos de odio.
Convoca la Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en el Día Internacional de Acción por la Salud de las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersex e identidades no binari.