Pullaro y la Gestapo de Vidal
El Gobierno provincial celebra que las clases hayan comenzado en el 97 por ciento de las escuelas santafesinas; sin embargo, el malestar docente es generalizado. Las políticas de ajuste sólo suman rechazo.
El Gobierno provincial celebra que las clases hayan comenzado en el 97 por ciento de las escuelas santafesinas; sin embargo, el malestar docente es generalizado. Las políticas de ajuste sólo suman rechazo.
El profesor Gustavo Brufman alerta sobre los aprendizajes enlatados, el malestar que afecta al trabajo docente y llama a construir una educación crítica y reflexiva. Una convocatoria en las puertas de otro año escolar.
Las políticas de censura y persecución a la Educación Sexual Integral por parte del gobierno libertario impactan en la provincia. Aseguran que las medidas buscan infundir miedo y desconfianza sobre esta enseñanza.
Las políticas de ajuste y persecución para la docencia y la pobreza en las discusiones pedagógicas marcan las características centrales de cómo se encara la educación santafesina.
Fue este miércoles por la mañana en el cierre de una capacitación masiva. Repudiaron al ministro de Educación de la provincia. “Es difícil aprender con hambre”, recordó una maestra sobre el plan de alfabetización.
Santa Fe volverá a implementar el Plan 25, que suma una hora diaria de clases en la primaria. Eso sí, el pago será un “suplemento salarial” y no remunerativo y bonificable. Con docentes mal pagos, ¿se garantiza más aprendizaje?
Duele mil veces esa imagen de los profesores esposados, custodiados por una guardia policial desmesurada, para que no queden dudas en el lugar de peligrosidad que se los busca poner por protestar. No recuerdo en casi 35 años de pe
El Ministerio de Educación de la provincia lleva adelante un programa de capacitación para el magisterio junto a la Fundación Varkey. Otro caso más de cómo se conciben las políticas de enseñanza en Santa Fe, ligadas al mercado.
La medida la tomó el gremio de las y los docentes de la UNR y al que es afiliado el ministro José Goity. Es por descontarles los días de paro a la docencia santafesina y por aplicar la política del presentismo.
La afirmación es del secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, quien advirtió sobre el ajuste educativo que llevan adelante tanto la Provincia como la Nación. Rechazo al cierre de la paritaria por decreto.