Billetera virtual
Sin “chequera” disciplinadora, a Milei le alcanzó con la reactivación de un puñado de obras para tener la voluntad de los gobernadores a cambio de la ley Bases. Pullaro celebró que se retomen 25 proyectos.
Sin “chequera” disciplinadora, a Milei le alcanzó con la reactivación de un puñado de obras para tener la voluntad de los gobernadores a cambio de la ley Bases. Pullaro celebró que se retomen 25 proyectos.
La Cámara de la Construcción de Santa Fe le solicitó una serie de acciones al gobierno provincial ante la paralización de la obra pública, entre ellas una actualización de los contratos y disminuir los tiempos de los pagos.
El responsable de la entidad, Gustavo Weiss, señaló que “todavía no tuvimos conversaciones firmes con el próximo gobierno y esperamos tenerlas en las próximas horas”, sobre los proyectos que están en ejecución.
El titular de la seccional Rosario del gremio de la construcción, Sixto Irrazábal, negó un acompañamiento sindical al presidente electo y adelantó que si se cumplen los anuncios de recortar la obra pública “no lo vamos a permitir”
El presidente encabezó un acto en Tinogasta acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y los gobernadores Raúl Jalil y Ricardo Quintela de La Rioja. Aseguró que las medidas de Massa “son un plan de justicia”.
El presidente visitó la provincia de Misiones para la supervisión de las obras de pavimentación de la ruta provincial 2. Fue acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
El presidente se refirió a este lunes a las medidas presentadas por la ministra de Economía e indicó que el dólar “tiene un valor adecuado”. Además, destacó que la economía nacional sigue creciendo de la mano de la obra pública.
En un acto que expuso la extensión de obras a lo largo de todo el territorio nacional, el presidente Alberto Fernández aseguró que se duplicó la inversión y que nunca se eliminó la obra pública como en otros períodos.
La caída a pique de la ejecución de obra pública genera preocupación entre las constructoras. La Cámara del sector reclama a los tres niveles de Estado buscar alternativas para atender la compleja situación económica.
El Sindicato de Vialidad denunció que las obras no salen 40% menos, como pregona el presidente Mauricio Macri, sino que se realizan con un sobreprecio nueve veces mayor al del valor original. La “patria contratista” nunca murió.