Retroceder no, tomar carrera
El “renunciamiento” de Cristina a ser candidata, paso táctico ante el poder proscriptor de la Corte. El corset del FMI, la “insatisfacción democrática” y la violencia política situada. La necesidad del proyecto.
El “renunciamiento” de Cristina a ser candidata, paso táctico ante el poder proscriptor de la Corte. El corset del FMI, la “insatisfacción democrática” y la violencia política situada. La necesidad del proyecto.
La Corte suspende elecciones provinciales con pronóstico de triunfos peronistas, tras la queja de Macri y antes del beneplácito de Bullrich. La pirueta de Rosenkrantz y su receta anti-Evita. El plan monetario de Rosatti.
La ex secretaria del diputado Gerardo Milman (JxC), Ivana Bohdziewicz, ratificó ante la justicia que un técnico especializado borró contenido de su celular en oficinas que atribuyó a la precandidata presidencial Patricia Bullrich.
Cuando el concurso preventivo de Vicentin llega a un momento clave, su directorio es imputado por asociación ilícita. Estafas y defraudaciones en medio de una propuesta de pago “abusiva” que atenta contra “la propiedad privada”.
La sospechosa venta del 16,67 por ciento de las acciones de Vicentin en la planta de Renova a la firma holandesa Renaisco BV –controlada por la multinacional suiza Glencore– es uno de los casos de presunta administración fraudulen
Vicentin otorgó un préstamo a su director financiero Roberto Gazze, que utilizó el dinero para un “aporte irrevocable” a una sociedad que él mismo había constituido, desde la que a su vez suscribieron acciones de Rosario Medios SA
Mientras el Congreso del PS ratificó su volantazo a la derecha, el PJ selló un acuerdo “electoral y programático” con miras a los comicios. La presentación de Unidos y la indefinición de Lewandowski.
De la mano de Tinelli, Gustavo Scaglione descubrió América. Comunicación, poder y concentración de la propiedad de los medios. El mundo de las finanzas y la lógica mercantil de la información.
A 38 años del robo a Tribunales un militar fue condenado por ese hecho. Ahora se sabe que no fue “una patrulla perdida” sino el Ejército, institucionalmente y en democracia. El valor jurídico y la importancia histórica.
Las piñas a Berni y los límites de la demagogia punitiva. Pullaro, el candidato “enfierrado” de Juntos por el Cambio. Seguridad pública democrática, el modelo Bukele y las ausencias estatales más notorias.