Rosario siempre tuvo arena
La primera Liga de Fútbol Playa del país, reconocida y homologada por la AFA, se juega en la ciudad. Participan Central, Argentino, Provincial, Central Córdoba, Centro Español y Unión Central.
La primera Liga de Fútbol Playa del país, reconocida y homologada por la AFA, se juega en la ciudad. Participan Central, Argentino, Provincial, Central Córdoba, Centro Español y Unión Central.
Un informe de la agencia rusa RT, elaborado por el periodista Leandro Lutzky, aborda los procesos judiciales que se llevan adelante contra ex funcionarios del kirchnerismo. El tema trasciende las fronteras de la Argentina.
Una caracterización equivocada de una persona, un acontecimiento, o una situación implica, intrínsecamente, cometer errores al plantear luego, como nos manejamos, individual y colectivamente, qué acciones emprendemos
Las sensaciones son encontradas, contradictorias como la realidad, para quienes venimos relacionándonos con el movimiento popular brasileño desde hace un tiempo y tuvimos la suerte de participar de estos días de movilización.
El 25 de enero de 1997 un asesinato conmovió al país. Desde temprano circuló la noticia terrible. José Luis Cabezas, fotógrafo de la Revista Noticias, fue encontrado calcinado en una cava de Pinamar.
El mega decreto de necesidad y urgencia que firmó el presidente Macri abarca una enorme cantidad de temas, entre otros la habilitación de camiones con dos acoplados y con mayor peso en las rutas, recortes en el plantel de empleado
La crónica de la Agencia Paco Urondo sobre la marcha en repudio a la prisión domiciliaria concedida al genocida condenado Miguel Etchecolatz describe una masiva participación y un contundente método de escrache.
Se estima en 400 el número de trabajadores de prensa a despedir en todas las emisoras y medios públicos nacionales. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) repudió los despidos en Radio Nacional.
Voy a hablar desde un “yo” dentro de un par de párrafos. Y apelo a que nos apropiemos de ese yo que nos parece horroroso porque nos lo impuso el mercado, pero que lo somos, aunque en nuestros ideales nos duela una barbaridad.
Ante una nueva edición del encuentro que paraliza la ciudad, la interna de Redacción Rosario y El Eslabón sale a la luz. Chicanas, recuerdos y dos deseos colectivos: basta de violencia y que vuelvan los visitantes.