Caras Extrañas regresa a Rosario
La banda de Mauricio Junior Lescano, histórico cantante de La 25, volverá a Rosario el próximo 1° de marzo. Se presentará en La Sala de las Artes (Suipacha Bis 98). Las entradas ya están a la venta.
La banda de Mauricio Junior Lescano, histórico cantante de La 25, volverá a Rosario el próximo 1° de marzo. Se presentará en La Sala de las Artes (Suipacha Bis 98). Las entradas ya están a la venta.
Se avecina una noche stoner potente con dos bandas que proponen una experiencia sonora única. El próximo 15 de febrero, Monte Palomar y Vinociraptor saldrán al escenario de Majo Club (Tucumán 1016).
A fines del año pasado Agustín Priotto estrenó su primer álbum solista, El transa atlántico. Con una sonoridad que explora la amplitud de sonoridades que se preguntan qué es Rosario, las canciones retoman el viejo vicio de contar.
Maxi Falcone sacó su tercer libro de historietas. Se trata de El último verano del rock en el que recompone parte de su historia personal y social como un pibe de los márgenes de una gran ciudad, Rosario.
La escritora Bárbara Pistoia se lanzó a la aventura de registrar la historia de la cumbia santafesina y parió el libro ¡Ay, amor!, en cuya tapa un Leo Mattioli de seis brazos sostiene una rosa y un vaso de porrón.
La versión acuática de Los Juegos Evita se reestrena este sábado 25 en Mística. Un bardo lúdico con actuación de Lala Brillos y dirección de Mumo Oviedo.
Este viernes y domingo se presentarán diferentes obras en la Usina Social (Jujuy 2844) y en Kika Resto Bar Cultural (Urquiza 1580). La cartelera teatral local no se detiene durante el verano y brinda alternativas de calidad.
Egresadas y egresados de la sede Rosario de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica presentaron en público sus proyectos de tesis en la sala pública del Ministerio de Cultura.
El reconocido grupo de música, nacido en Santa Fe, lanzó el viernes pasado una nueva canción para las niñas y los niños. El tema es un tierno llamado navideño a no ser indiferentes y lleno de humanidad.
El tecladista y arreglador rosarino Claudio Cardone, que supo tocar con monstruos de la talla de Spinetta, Fito Páez, David Lebón y Baglietto, regresó a su ciudad natal para ser distinguido por el Concejo Municipal.