Baila el Paraná
El Festival Anfi Rosario (espectáculos musicales gratuitos entre el 3 y el 5 de febrero) arrancará con un homenaje al blues internacional de Roberta Bang. Habrá cumbia, freestyle y tributos a Soda Stéreo, Charly y Mercedes Sosa.
El Festival Anfi Rosario (espectáculos musicales gratuitos entre el 3 y el 5 de febrero) arrancará con un homenaje al blues internacional de Roberta Bang. Habrá cumbia, freestyle y tributos a Soda Stéreo, Charly y Mercedes Sosa.
El ministro de Cultura Jorge Llonch, recibió a 80 jóvenes que realizarán trayectos formativos y laborales en siete espacios culturales de la ciudad de Santa Fe. “Van a aprender mucho en estos lugares”, aseguró el funcionario.
En el museo Castagnino, la exposición “Julio Vanzo en 3 actos. 1920 - 1944”, curada por López Carvajal y Garrido, propone un recorrido por los primeros años de este pintor rosarino, símbolo de la renovación y la vanguardia.
La diseñadora sonora Sol Rezza acaba de publicar Amanece, disco en el que reconfigura la relación con el tiempo y la dimensión social e individual a través de la idea de la hipnosis y la exploración de los nuevos espacios comunes.
Las películas de ficción sobre escuelas, más precisamente en las aulas, han sido, a mi juicio, un desfile de lugares comunes, de estereotipos que contribuyen a una banalización de un territorio como el escolar, que es un desafío p
Luego de la postergada inauguración por razones climáticas, el dúo The Acoustics se subirá al escenario ubicado en Parque Alem, en el marco de los conciertos que habrá en enero y febrero, con músicos, solistas y bandas locales.
El primer capítulo de Fue en la calle, serie documental sobre género y sexualidad producida por la UNR, está dedicado a la emblemática plaza de Mitre y Pasco, epicentro de lucha y militancia de las diversidades.
Se presentó, en la Cooperativa Mercado Solidario, el libro El malestar en la poesía, de Rubén Vedovaldi, editado por Último Recurso.
Un repaso por las exposiciones que se pudieron ver en 2022 en algunos de los espacios de la ciudad de Rosario y que funcionaron como culminación de un ciclo o como una transición según el caso.
La película sobre el Juicio a las Juntas ganó el Globo de Oro al mejor film extranjero de los premios de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Alberto Fernández los felicitó “por el compromiso con la democracia”.