¿Se viene el río?
“Mi madre me cuenta un sueño. Emplea la palabra ‘pesadilla’, después duda. “Bah, no, un sueño, no sé, fue un sueño feo”. Dice que estábamos limpiando la casa; dice que en un momento me pide que tire la basura; dice que al abrir la
“Mi madre me cuenta un sueño. Emplea la palabra ‘pesadilla’, después duda. “Bah, no, un sueño, no sé, fue un sueño feo”. Dice que estábamos limpiando la casa; dice que en un momento me pide que tire la basura; dice que al abrir la
El primer encuentro que tuve con la literatura, mejor dicho con la parte viva de la literatura, fue detrás de una cabina de sonido, trabajando como sonidista en la presentación de un libro en Resistencia, Chaco.
“Algo contigo” y “Arráncame la vida” son algunas de sus canciones más conocidas, aunque compuso más de 700. Su verdadero nombre era Bernardo Mitnik. Nació en Santa Fe y se hizo masivamente conocido en El Club Del Clan.
La séptima edición del encuentro regional congregará a 120 expositores de diseño de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Será del 18 al 21 de agosto, en el Galpón 17, con entrada libre y gratuita.
Misael Castillo, nacido en Tostado, en la profundidad de cuña boscosa santafesina, propone una poética que “transfigura el sentido” para que “la expresión esté siempre por encima de la representación”.
Familiares y amigos de Rocco, el niño rosarino de 12 años con leucemia linfoblástica aguda, organizan un festival solidario para recaudar fondos para que pueda reinstalarse en Rosario luego estar internado en Buenos Aires.
“Más alto que la noche” son piezas que buscan recuperar una tradición arraigada de la pintura local pero desde una óptica contemporánea. Se entremezclan retazos de historia, voces e imágenes de autores clave del arte regional.
El próximo viernes a partir de las 17 se realizará un show con múltiples grupos musicales en escena. El festi busca recaudar dinero para colaborar con una familia que debió enfrentarse a dificultades de salud y económicas.
La periodista Sonia Tessa presenta Invisibles nunca más, notas en el mar de los procesos colectivos, un compilado de crónicas que publicó a lo largo de los últimos 20 años en el suplemento Las12. Feminismo, IVE y derechos humanos.
Caliope Family, el grupo referente del hip hop rosarino ofrecerá este sábado su renovado repertorio estrenando 341, su último material, en la Sala de las Artes (Suipacha 98 bis). El show está programado para las 23:30 hs.