Loca no, turula
A contramano de lo que supuestamente manda la industria discográfica, Daiana Leonelli sacó su tercer álbum despidiendo el año. Ofrece 11 canciones que se suman a las de Todo como es y Porque lo digo yo, sus anteriores LP.
A contramano de lo que supuestamente manda la industria discográfica, Daiana Leonelli sacó su tercer álbum despidiendo el año. Ofrece 11 canciones que se suman a las de Todo como es y Porque lo digo yo, sus anteriores LP.
El compositor local LauchaBass publicó Transas, el corte de lo que será su segundo disco en el que se mete de lleno en el paisaje de violencias físicas y económicas que asolan la región.
La cita es este viernes a partir de las 18 frente a la sede de Micelio en Valparaíso 520, entre Urquiza y San Lorenzo. Habrá actividades diversas para celebrar los espacios de encuentro, construcción y goce colectivo.
Se inauguró el 75° Salón Nacional de Rosario que coincidió con el 18° aniversario de la apertura del Museo de Arte Contemporáneo. De unas 600 propuestas fueron seleccionadas 25; Verónica Meloni y Florencia Palacios, las premiadas.
Este jueves 15 de diciembre en Platea Alta (Salta 1857) se estrena Memorias del Río-Tiempo, la obra de teatro que conjuga ciencia y arte, a cargo del Proyecto Trino, que cuenta con el apoyo de Iberescena.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el próximo sábado a las 19.30 se inaugura en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019) la muestra temporaria “Contradesaparecido”, del reconocido fotógrafo Gustavo Germano.
La organiza el portal Rosario Palpita Tango para este 9 de diciembre, desde las 20.30, en el Centro Cultural de Avenida Illia 1750. Habrá una clase magistral, baile y una invitación a participar de sorteos.
El escritor y abogado falleció a los 83 años en Buenos Aires. Se desempeñó en 1972 como el representante legal de los familiares de varios de los fusilados en la Masacre de Trelew. Además, fue artífice de la mítica revista Crisis.
Es este sábado 3, desde las 18.30 en Virasoro al 5600 (esquina Teniente Agneta). Habrá juegos, música en vivo, sorteos, muesta de talleres y una feria de artesanos. La invitación es abierta a toda la comunidad.
Se entregaron los premios del Primer Concurso Angélica Gorodischer. Organizado por Barbarie junto a La Toma, Casa Inga, Punto Rojo y El Eslabón, busca potenciar autores nóveles. Los cuentos ganadores se publicarán en el semanario.