2015, año del bicentenario del Congreso de l Santa Fe y las disputas del federalismo Hasta 1814, el territorio que Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, la Banda Oriental y parte de Córdoba tenían en común era una geografía propicia para el desarrollo ganadero. Contaban con ríos navegables, y no existían ciu
2015: Bicentenario del Congreso de los Pueblo El odio oligarca también cumple 200 años Hace 200 años, el 28 de marzo de 1815, Carlos Antonio José Ángel de la Guarda Alvear y Balbastro, más conocido como Carlos María de Alvear, impartía un decreto muy propio del terrorismo de Estado. Imponía la pena de muerte a quien
2015, AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE L El otro 24 de marzo y la autonomía de Santa Fe Hay fechas muy fuertes, que caen como plomo sobre la historia, casi nos aplastan. Pero la memoria y la lucha por la identidad individual y colectiva van retomando la huella en la que veníamos marchando con proyectos populares.
2015: Año del Bicentenario del Congreso de l Acampe de guaraníes libertarios en las aulas El 2 de julio fue declarado por el Ministerio de Educación de la Nación “Día de la Conmemoración y recuerdo de Andrés Guacurarí”.
Hallan restos humanos en Calafate «Estudian si son de peones fusilados en 1921» “El jueves encontramos restos óseos humanos al excavar en la estancia La Anita, ahora hay que confirmar si son de alguno de los 1500 peones fusilados y arrojados a fosas comunes por tropas nacionales durante la huelga realiza de 1
Batalla cultural Las ceremonias del fuego y la memoria “Cuando sus guerrillas guaraníticas parecían vencidas por los portugueses, Andresito cabalgaba hasta internarse en lo más profundo de los esteros del Iberá. Al tiempo, salía con más guaraníes”, señala el investigador Víctor Hugo T
Río Grande do Sul Parte II La identidad regional desalambra las fronteras liberales “El Brasil, al igual que la Argentina, aprovechó la Guerra de la Triple Alianza para instrumentar una serie de políticas de inspiración nacional y unitaria, contra las autonomías provinciales”, explica Romualdo Rocha de Negreiros.
Cuando la Patria puede ser un lugar común pa La revolución de la “pública felicidad” Al resaltar el valor de lo comunitario y colectivo, mayoritario y democrático, se habla del servicio de la educación y de la salud pública, entre otros servicios. A ello, don José Gervasio Artigas le agrega un concepto clave de su
Retoman experiencia artiguista La escuela del fervor revolucionario “Se tendrá por ley fundamental y esencial que todos los habitantes nacidos en esta provincia han de saber leer y escribir”, decía Artigas en su proyecto de Constitución para la Banda Oriental, de 1813. Leonardo Rafael Rodríguez Ma
La identidad regional supera aduanas de las o El artiguista Rio Grande do Sul “La República Juliana, también conocida como República Catarinense, fue un Estado republicano proclamado dentro del territorio del actual Estado brasileño de Santa Catarina. Perduró desde el 24 de julio de 1839 al 15 de noviembre