Entre hermanos
El jueves 23, un día antes del 24 de Marzo, Evo Morales, expresidente de Bolivia, dio una charla en el patio de la facultad de Humanidades y Artes. Yendo más allá del posibilismo, representó un aliento para la militancia.
El jueves 23, un día antes del 24 de Marzo, Evo Morales, expresidente de Bolivia, dio una charla en el patio de la facultad de Humanidades y Artes. Yendo más allá del posibilismo, representó un aliento para la militancia.
Carina Díaz y Cristina Solano, docentes y militantes de DDHH, denunciaron que existe relación entre el nombre del jardín ubicado en Laprida 1145 y la última dictadura. Veteranos de Malvinas desmintieron la versión oficial.
Los ministerios de Educación de la Nación y de las provincias acordaron que este ciclo lectivo ponga el acento en los 40 años de democracia. El 24 de Marzo es una fecha emblemática para arrancar con esa tarea.
El dirigente de la seccional San Lorenzo de Amsafé, Alejandro Aguirre, dejó su cargo tras el mensaje por el 24 de marzo. El sindicato repudió las “palabras reaccionarias” y pidió seguir “el camino de la construcción colectiva”.
Yo no sé, no. Pedro recuerda que después de comprar un par de cosas para la escuela por la calle San Luis y otras por San Martín, la madre lo agarraba de la mano y le decía: vamos por Maipú
Este 24 de marzo se volverá a marchar a 46 años del último golpe cívico-militar. Se convoca a las 15.30 en la plaza San Martín. También habrá vigilia y una agenda de actividades para todo el mes.
Charlas con nietos recuperados, invitación a las familias a contar cómo vivieron la dictadura o indagar en las canciones prohibidas, algunas de las estrategias que mencionan las docentes para enseñar sobre el 24 de Marzo.
Las concejalas Norma López, hincha de Central, y Nadia Amalevi, fana de la Lepra, empiezan a palpitar el choque de este domingo sin descuidar dos fechas trascendentales y cercanas: el 8M y el Día de la Memoria.
No fue otro 24 de marzo más. Bajo la lluvia se volvió a reclamar con fuerza por memoria, verdad y justicia, con el marco de los homenajes a Juane Basso, referente de Hijos e integrante de esta redacción, recientemente fallecido.
La panza no sabe que está encerrada, la panza protege, la panza abriga, cobija y da calor. Juane nace en cautiverio, se abre al mundo en condiciones inhumanas, y se hace humano, se hace militante. Nace militante. Crece militante,