Además, la violencia
Los gremios docentes llevarán a la mesa paritaria la preocupación por el incremento de los crímenes en la provincia y en particular en Rosario. Salarios y condiciones de trabajo forman parte de esa agenda urgente.
Los gremios docentes llevarán a la mesa paritaria la preocupación por el incremento de los crímenes en la provincia y en particular en Rosario. Salarios y condiciones de trabajo forman parte de esa agenda urgente.
Las políticas de ajuste y persecución para la docencia y la pobreza en las discusiones pedagógicas marcan las características centrales de cómo se encara la educación santafesina.
Dirigentes sindicales, políticos y sociales piden que se deje de perseguir a quienes protestaron por la reforma previsional. Consideran que la discusión se dirima en el ámbito laboral y no penal.
Santa Fe volverá a implementar el Plan 25, que suma una hora diaria de clases en la primaria. Eso sí, el pago será un “suplemento salarial” y no remunerativo y bonificable. Con docentes mal pagos, ¿se garantiza más aprendizaje?
La policía les pidió DNI, les sacó fotos y les preguntó si participaban en el Centro de Estudiantes. Ocurrió en democracia, en la provincia, y las víctimas de este atropello son adolescentes de una escuela secundaria de Rosario.
El gobernador de la provincia fue de visita oficial a la ciudad santafesina y se encontró con maestras y maestros que le exigieron que se ponga al día con la deuda paritaria, entre otras demandas.
El secretario de Educación de Ctera y de Cultura de Amsafé, Miguel Duhalde, alerta sobre la alianza entre gobierno, ONGs y los medios de comunicación hegemónicos para instalar la idea de "epidemia de analfabetismo".
Pullaro eligió a los trabajadores –particularmente a los estatales– como sus principales adversarios. De los privilegios de festejar el cumple a los allanamientos a maestros.
Sadop Rosario decidió “aceptar en disconformidad” el aumento ofrecido en paritaria. Se suma a las jornadas públicas de reclamos convocadas por Amsafé para este 15 y 23 de octubre en toda la provincia.
La asamblea provincial de la docencia pública resolvió realizar diferentes movidas para exigir una nueva convocatoria a paritaria. De los más de 21 mil votos, 20 mil rechazaron la oferta salarial del gobierno santafesino.