Las cifras malditas
La Canasta Básica Alimentaria en Rosario aumentó un 50% respecto de 2020. El análisis social y económico de Paula Durán, de la Usina de Datos de la UNR, un observatorio conformado por economistas, estadistas y politólogos.
La Canasta Básica Alimentaria en Rosario aumentó un 50% respecto de 2020. El análisis social y económico de Paula Durán, de la Usina de Datos de la UNR, un observatorio conformado por economistas, estadistas y politólogos.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y remarcó la incidencia de los alimentos y artículos de primera necesidad en el promedio de aumentos del 2020 se intensificó en los últimos meses.
“El Estado debe intervenir fuertemente y controlar la suba de precios para que la economía no se desmadre”, remarcaron los gremios, al expresar su “preocupación” por los aumentos de los productos de la Canasta Básica Alimentaria.
La entidad de usuarios y consumidores difundió el relevamiento de precios de mayo en la ciudad, donde se registró un aumento del 1,90% con respecto al mes pasado, un 15% en lo que va de 2019, y más del 55% interanual.
La inflación supermercado en octubre para Santa Fe llegó al 2,02 por ciento y alcanza un acumulado anual del 24,58, según el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso). La suba en la canasta básica alimentaria fue del 2,56.