Diez nuevos muertos por dengue, aunque cae la curva
El gobierno de Santa Fe brindó este viernes los datos de la última semana sobre la epidemia. El informe confirma el descenso de contagios, pero con una decena de casos mortales.
El gobierno de Santa Fe brindó este viernes los datos de la última semana sobre la epidemia. El informe confirma el descenso de contagios, pero con una decena de casos mortales.
El gobernador se diferenció del presidente Milei en relación a la lucha contra el dengue: dijo que si se comprueba que la inoculación “es eficiente”, Santa Fe comprará y colocará a la población. Y destacó el laboratorio público.
El concejal y ex secretario de Salud Leonardo Caruana cuestionó la inacción del gobierno nacional ante el avance de contagios de dengue. “Nadie se hubiera imaginado una pandemia sin un rol claro del Estado”, indicó.
El gobernador bonaerense se refirió a la decisión del gobierno nacional de delegar en las provincias el manejo del brote de dengue. Recordó que el mandatario dijo que iba a fundir a las provincias “porque no le aprueban su DNU”.
Rosario lleva 2.940 casos de dengue y 93 de chikungunya en 2023, mientras que en Santa Fe se registraron 15.747 casos, según confirmaron municipio y provincia. “Hasta que no llegue el frío intenso vamos a seguir teniendo”.
La titular de Amra Santa Fe, Sandra Maiorana, detalló el deterioro que padecen actualmente las personas del sistema sanitario y pidió a las autoridades controles para evitar encuentros masivos como los del fin de semana pasado.
Con el fin de anticiparse a la temporada del dengue, el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de Santa Fe desarrolló un repelente para insectos y ya cuenta con el primer lote de 5.000 unidades, que será de distribución gratis.
El Gobierno de Santa Fe creó una espacio para la coordinación sanitaria regional en contra de la propagación de enfermedades de incidencia en común en 7 localidades. “Estamos pensando más allá de lo urgente”, apuntaron desde Salud
Con 5.098 infectados, tres fallecidos y sin casos en la última semana, se dio por finalizada la temporada de dengue, aunque se destacó que el escenario es que haya epidemia todos los años, por lo que se pidió seguir prevenidos.
La Municipalidad informó este viernes que en lo que va del año se confirmaron 1.313 casos autóctonos positivos de dengue y 29 importados, por lo que recomendaron seguir con el descacharrado y el uso de repelente pese al frío.