Dime a quién atacas…
Con ayuda de trolls y voceros de los medios de comunicación hegemónicos, el gobierno nacional reforzó la estigmatización del cooperativismo mientras hace la vista gorda frente a irregularidades de otros sectores de la economía.
Con ayuda de trolls y voceros de los medios de comunicación hegemónicos, el gobierno nacional reforzó la estigmatización del cooperativismo mientras hace la vista gorda frente a irregularidades de otros sectores de la economía.
En 2022, en un contexto de desazón ante la debacle que se vivía en la histórica empresa láctea rosarina, las trabajadoras y trabajadores se organizaron para recuperar la fábrica y ponerla a funcionar de forma autogestiva.
La diputada provincial Lucila De Ponti presentó una serie de proyectos para “fortalecer la economía social, popular y solidaria”. Propone crear una Secretaría de Estado para el sector y un Régimen de Promoción y Desarrollo.
Trabajadoras y trabajadores autogestionados tienen poco para celebrar. No faltan reconocimientos y señales positivas, pero las respuestas concretas demoran y agravan la situación del sector.
La Casa Gris avanza en un proyecto de ley para la creación de la Agencia para el Desarrollo del Ecosistema Asociativo Provincial. Hubo reunión este viernes para presentar la idea a sectores de esta modalidad productiva.
El proyecto está dirigido a municipios, comunas y asociaciones civiles que otorguen microcréditos, brinden capacitación y asistencia técnica a los emprendimientos de la economía social, solidaria y popular.
El proyecto agrupará a fabricas recuperadas, cooperativas y unidades productivas y buscará insertarse en el mercado con iniciativas tendientes a la generación de trabajo genuino y el fortalecimiento de la producción nacional.
La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados informó que durante la pandemia el número de trámites presentados para ser parte del asociativismo superó los 1000, de acuerdo a los datos brindados por el Inaes.
Cargada de apelaciones al sentido común y poca fundamentación conceptual, la nota “Economía popular, otra fantasía socialista”, publicada el domingo 15 de marzo en el diario La Nación, habla más de los prejuicios de la pluma que l
Ante la emergencia sanitaria, el gobierno convocó a grandes grupos privados. Desde el cooperativismo, en tanto, reafirmaron su “compromiso” ante la coyuntura y pidieron contener otro virus: el de los monopolios de la comunicación.