No es una urna cualquiera
La reelección del gobernador de Santa Fe no es el único aspecto a tener en cuenta en la reforma de la Carta Magna para la que se sufragará en abril y de la que buena parte de la ciudadanía conoce muy poco todavía.
La reelección del gobernador de Santa Fe no es el único aspecto a tener en cuenta en la reforma de la Carta Magna para la que se sufragará en abril y de la que buena parte de la ciudadanía conoce muy poco todavía.
La prepotencia de la dupla Trump-Musk (ajustes, deportaciones masivas, guerra de aranceles, amenazas anexionistas) generó una campaña global para no comprar productos de ese país. Las protestas incluyen acciones directas.
Romina Marucco –educadora, feminista e integrante de Hijos Rosario– parió su tercer libro. Su militancia, su vida y la muerte de su madre dialogan en Te encontré en la memoria. Se presenta este viernes a las 18 en Mal de Archivo.
Fue en una reunión federal de Educación realizada la semana pasada. El expositor invitado, un neurocirujano, afirmó que “el cerebro de la mujer es maravilloso, sólo tiene un defecto: un trastorno compulsivo por la maternidad".
En febrero se registró un descenso de ventas del 4 por ciento en forma interanual, lo que marcó el décimo quinto mes en baja, analizó una consultora en base a información de la Secretaría de Energía de la Nación.
La cita es este miércoles a las 20.30 en el edificio anexo del Instituto Superior del Profesorado de Música 5932 “Carlos Guastavino” (Santa Fe 1429). Un trabajo colectivo realizado por estudiantes de esa institución rosarina.
El especialista en literatura para infancias, Oscar Yaniselli, dice que marzo debe ser el mes que inicie un trayecto continuo de reflexión en las escuelas sobre la dictadura. Recomienda lecturas para arrancar desde temprana edad.
La conmemoración del día de la Memoria, Verdad y Justicia tuvo en Rosario una masividad que desbordó lo previsible, con una cantidad de personas asistentes pocas veces vistas, en un clima de fervor contra el gobierno.
A 49 años del golpe, autoritarismo, represión y ajuste son proporcionales y escalan en el mileinato. La memoria, la verdad, la justicia y la movilización popular resisten los embates. La visión de Tomás Labrador, de Hijos Rosario.
La revista Meta-Sentidos en Juego sale a la cancha con una edición impresa dedicada al 24 de Marzo. Hay entrevistas a Taty Almeida y Estela de Carlotto, y reconocidas plumas. Este martes 25, se presenta en Rosario