Paro docente por la violencia
La delegación local de Amsafé convocó a parar este miércoles de 10 a 15. “La balacera que hirió a un niño de primer grado de la Escuela N°1.319 es un salto en una realidad que no se soporta”, expresan.
La delegación local de Amsafé convocó a parar este miércoles de 10 a 15. “La balacera que hirió a un niño de primer grado de la Escuela N°1.319 es un salto en una realidad que no se soporta”, expresan.
Las y los profesores nucleados en Coad realizan este miércoles un paro en reclamo de aumento salarial. A las 11, harán una volanteada en la peatonal Córdoba y Entre Ríos y luego un congreso de delegados.
Por amplia mayoría, la Coad decidió parar desde este lunes 17 y hasta el próximo viernes 21 de abril, en reclamo de mejoras salariales. La medida alcanza a las facultades y escuelas de la universidad.
Las y los docentes agremiados en Coad definieron parar desde este lunes 27 hasta el viernes 31 de marzo. Las facultades, institutos y escuelas dependientes de la universidad pública no dictarán clases.
Amsafé y Sadop Rosario marchan desde las 10 en reclamo de mejores ingresos y con el pedido de “¡Basta de matar a nuestros alumnos!”. Es parte del plan de lucha que contempla otras dos jornadas de paro del sector.
Nuevamente, un conflicto salarial afecta el comienzo de las clases y provocará que se reiteren situaciones hartantes para alumnos y padres, pero sobre todo para la propia docencia.
El sindicato del magisterio público le hace frente a la extorsión oficial y arranca tres días de huelga. La ministra aseguró que se mantiene la misma propuesta porque “el 90 % de los sindicatos del Estado la aceptó”.
Amsafé y Sadop ratificaron las medidas de fuerza por 72 horas, que comienzan este martes y se extienden hasta el jueves 1. A las 10, se concentran y movilizan desde la Plaza 25 de Mayo junto a otros gremios.
El secretario del sindicato de la docencia privada de Rosario, Martín Lucero, resaltó la adhesión a las medidas de fuerza que se llevan adelante. Destacó su masividad y continuidad en demanda de mejores salarios.
Este martes se cumple la primera de tres jornadas de huelga de la docencia santafesina. El acatamiento es total en Amsafé y del 90 por ciento en el Sadop Rosario. Definen como una burla el llamado oficial para el 2 de septiembre.