UNR: habrá paro el 4 y 5 de junio
Los docentes universitarios locales se sumarán a la medida de fuerza por recomposición salarial que convocó a nivel nacional la Conadu con una huelga de 48 horas la próxima semana.
Los docentes universitarios locales se sumarán a la medida de fuerza por recomposición salarial que convocó a nivel nacional la Conadu con una huelga de 48 horas la próxima semana.
La Universidad Nacional de Rosario puso en marcha la inscripción –hasta el 10 de marzo– del Programa de Residencias Universitarias, destinado a estudiantes sin recursos suficientes para costear la totalidad de un alojamiento.
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, sostuvo que la denominación del estudio mayor de Radio Universidad “es hacernos cargo de poder mantener bien en alto su legado”. A las 11, el acto en vivo.
Fonoaudiología (UNR) publicó un libro que recoge la historia de la carrera y sus diferentes campos de intervención. La directora de la escuela Carolina Campra lo celebra y define como una tarea colectiva.
Por primera vez se creará un equipo de soporte al sistema educativo en el que el Estado local y la Universidad asistirán a más de 18 mil docentes durante el regreso seguro a clases.
El diputado nacional por el Frente de Todos destacó este lunes la inversión oficial en viviendas e infraestructura por 1400 millones de pesos en las universidades de Rosario, del Litoral y de Rafaela.
Las partes acordaron coordinar acciones de carácter científico, técnico y/o de investigación, prácticas pre-profesionales u otro tipo de actividades que resulten de mutuo interés en el campo turístico.
La Decisión Administrativa establece que la vuelta efectiva a las aulas será decidida por las autoridades provinciales y de la ciudad de Buenos Aires, quienes podrán suspender y reiniciar las actividades conforme a a situación.
Será una instancia complementaria de aquellas introductorias que están establecidas para cada Facultad y se dará con el objetivo de brindar a los ingresantes del 2021 más herramientas para la vida universitaria.
Un equipo de investigadores evalúa la ventaja del desarrollo de terapias metronómicas que, según indican, presenta escasos o nulos efectos secundarios sobre el paciente.