Un boomerang en el aire
En medio del creciente rechazo a su gestión que en estos días cataliza la defensa de la universalidad pública, el gobierno nacional insiste en apelar a la violencia para imponer sus políticas.
En medio del creciente rechazo a su gestión que en estos días cataliza la defensa de la universalidad pública, el gobierno nacional insiste en apelar a la violencia para imponer sus políticas.
El gobierno volteó la ley de financiamiento universitario con los votos del PRO y Creo, además de tres diputados radicales y tres tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo. Repudio estudiantil y paro docente.
Axel Kicillof sostuvo que “no nos vamos a olvidar” los legisladores que voten en contra del financiamiento universitario, con una asumida “impunidad”. “El pueblo entero está mirando”, avisó.
El PRO anunció su apoyo al Gobierno contra la ley universitaria, en una reunión de la mesa directiva partidaria encabezada por Mauricio Macri. En un comunicado confuso, a la vez cuestionó la gestión educativa.
La ex presidenta publicó una carta con una convocatoria al debate “a los compañeros y compañeras peronistas, y a los argentinos que nunca lo fueron”, ante el “peligroso liderazgo del caos y la destrucción” de Milei.
Otra enorme marcha se expresó a favor de la educación universitaria pública. Milei ve curros donde la comunidad encuentra chances de ascenso social. El negocio de la grieta y el “golpe” de Bullrich.
El sindicato que los agrupa paró este jueves por dos horas y programó otra medida similar para el próximo 8 de octubre. Denuncian que el gobernador no concede una audiencia.
Desde APLA expresaron que la argumentación de la medida es “en gran medida falaz”, que tiene “argumentaciones sesgadas” y replican con datos algunos de los ítems que se difundieron en el Boletín Oficial del gobierno.
En la reunión paritaria de este jueves, Amsafé reclamó por salarios dignos y exigió que se cumpla con la continuidad de las titularizaciones para inicial, primario y especial. Desde 2008 que no se interrumpe este proceso.
La comparación de cualquier período de gobierno nacional popular con esta movida rapaz y saqueadora sólo sirve para insertar el descreimiento en la población, mediante la equiparación de responsabilidades.