El paro de nomenclaturas infinitas
Cuarenta mil personas marcharon hasta el Monumento. Mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binaries, afro e indígenas pararon para exponer las emergencias de sus sectores en materia de género.
Cuarenta mil personas marcharon hasta el Monumento. Mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binaries, afro e indígenas pararon para exponer las emergencias de sus sectores en materia de género.
La especialista en políticas públicas y género, Dolores Covacevih, destaca la importancia de recordar esta enseñanza en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, para hacer visibles las injusticias y desigualdades.
Entre enero y marzo de este año, 66 mujeres fueron asesinadas en todo el país. Santa Fe registró 9 víctimas, de las cuales 8 pertenecen al departamento Rosario. La mayoría de los casos se dieron en contexto de criminalidad.
Este miércoles 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer y Disidencias Trabajadoras, habrá feria y música en la plaza San Martín para luego marchar por las calles de la ciudad. Al cierre, habrá lectura de una proclama.
Las concejalas Norma López, hincha de Central, y Nadia Amalevi, fana de la Lepra, empiezan a palpitar el choque de este domingo sin descuidar dos fechas trascendentales y cercanas: el 8M y el Día de la Memoria.
El 8M y la votación del acuerdo con el FMI pusieron en relieve las brechas económicas que todavía persisten entre varones y mujeres. El mercado laboral, las tareas de cuidado y una masiva movilización vistas desde la maternidad.
Como ya es habitual ante la cercanía del 24 de marzo, Rosario Central volvió a jugar de memoria, con el ingreso en el entretiempo de representantes de organismos de DDHH. Además se recordó el 8M y a Gerardo Rozín.
Distintas organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles, participaron este martes en la ciudad de la multitudinaria manifestación en reclamo de igualdad de derechos entre todos los géneros.
Bancarias, docentes de la UNR, encargadas de edificios, trabajadoras municipales, entre otras gremialistas, destacaron la jornada de lucha y movilización por el 8M, que busca “visibilizar que la violencia hacia nosotras no cesa”.
Este 8 de marzo promete el retorno masivo a las calles de todo el mundo luego de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. En Rosario, se unirá la plaza San Martín con el Monumento a la Bandera.