Paro y marcha docente contra el ajuste
Este jueves a las 10, Amsafé Rosario y Sadop Rosario se movilizan junto a ATE y a Siprus para reclamar por aumento de salarios y de las jubilaciones. La Ctera realiza una jornada nacional de protesta.
Este jueves a las 10, Amsafé Rosario y Sadop Rosario se movilizan junto a ATE y a Siprus para reclamar por aumento de salarios y de las jubilaciones. La Ctera realiza una jornada nacional de protesta.
Amsafé Rosario difundió un relevamiento de escuelas afectadas por falta de obras o no continuidad de trabajos; por robos y vandalismo. Miles de alumnas y alumnos corren el riesgo de quedarse sin su educación obligatoria.
Trabajadores estatales nucleados en distintos gremios como se convocaron este viernes en plaza San Martín para reclamar por el cumplimiento de las paritarias 2023 y el aumento de salarios y jubilaciones.
Estudian, trabajan, militan por la educación pública y consideran que la defensa de esa conquista va más allá de lo sectorial. Afirman que las medidas de Milei afectan la vida democrática y los derechos básicos de las personas.
Las negociaciones salariales de la docencia santafesina comenzarán este jueves en la sede del Ministerio de Trabajo y un sector de la dirigencia gremial adelantó que planteará un ajuste mensual en el sueldo de acuerdo al IPC.
La delegación del sindicato docente alertó que la cartera educativa provincial intentó amedrentar a las y los trabajadores que se movilizan en defensa de la educación pública y contra el decretazo de Milei
La docencia pública convoca a concentrarse este martes a las 11 en la plaza San Martín. Piden que de manera urgente se abra la paritaria y vuelvan a discutir salarios. ATE local se suma a la protesta.
Amsafé Rosario cuestionó el proceder de la cartera educativa ante una maestra que solicitó un traslado interjurisdiccional debido a un caso de violencia doméstica. Piden cambios en la normativa y denuncian “falta de voluntad”.
Sadop, Amsafé Rosario, y ATE Rosario, realizarán una medida de fuerza y este martes para exigir respuestas por la situación de violencia que atraviesa la ciudad. También se suman a la protesta los docentes universitarios.
El diputado provincial Carlos del Frade solicitó información a la Casa Gris sobre casos resueltos por ataques a entidades educativas ocurridos en los últimos 5 años en Rosario y la región. “Qué medidas se tomaron”, preguntó.