Armas yanquis e inglesas contra Rusia
Tras la autorización de Estados Unidos, Ucrania atacó con misiles fabricados y operados en ese país y Reino Unido. Rusia cambió su doctrina nuclear y advierte que la represalia será inevitable.
Tras la autorización de Estados Unidos, Ucrania atacó con misiles fabricados y operados en ese país y Reino Unido. Rusia cambió su doctrina nuclear y advierte que la represalia será inevitable.
Representantes de Rusia y China se reunieron para ratificar la fortaleza de la relación bilateral contra los ataques de EEUU y la Otan. Señalan que Occidente viene trabajando, además, en detrimento de los países en desarrollo.
Biden fustigó a Rusia en nombre de la “democracia y la libertad”. Trató a Putin de “autócrata” y agregó: “Este hombre no puede seguir en el poder”, lo que causó revuelo entre sus propios asesores, que se retractaron de inmediato.
Tras más de cuatro meses de conflicto en Ucrania, la paz está cada vez más lejos. Pero la industria armamentista de EEUU y de Europa embolsa ganancias obscenas. La ONU hace de comentarista describiendo el sufrimiento de millones.
La analista sudafricana Nontobeko Hlela advierte que “las armas económicas que se aplican contra Rusia estarán disponibles para ser utilizadas contra otros países que tengan la temeridad de no seguir la línea de Washington”.
El portavoz del Ministerio de Defensa detalló que destruyeron una fábrica de misiles tierra-aire cerca de la capital ucraniana e indicó que fue “en respuesta a todos los ataques de tipo terrorista en suelo ruso”.
Las víctimas esperaban un tren para abandonar la zona cuando los cohetes comenzaron a caer sobre la estación. El presidente Zelenski acusó a Rusia y desde el Kremlin aseguraron que las bombas las lanzó Ucrania.