Taty Almeida en Rosario
Este lunes a las 19, en Empleados de Comercio (Corrientes 450), “después de la marcha contra el gatillo fácil”, tal cual convocó Hijos, disertó en Rosario la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida.
Este lunes a las 19, en Empleados de Comercio (Corrientes 450), “después de la marcha contra el gatillo fácil”, tal cual convocó Hijos, disertó en Rosario la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida.
En el marco de los allanamientos que se están realizando en domicilios de la senadora y ex presidenta, la agrupación local de derechos humanos lamentó que “sólo se avanza en investigaciones viciadas contra los opositores” a Macri.
Entre otros casos en los que está complicado el ex magistrado, se incluye el de una mujer detenida-desaparecida junto a su hija de ocho meses, que fue apropiada por militares.
La agrupación Hijos Rosario presentó una denuncia contra el ex juez federal por su “participación en graves crímenes de lesa humanidad”, basada en los testimonios de decenas de víctimas del terrorismo de Estado.
La agrupación Hijos Rosario lanzó una campaña para denunciar en las redes sociales a los represores de la dictadura que disfrutan del beneficio de la prisión domiciliaria. La movida tomó como base una investigación de El Eslabón.
Cuarenta años después de su desaparición, el abogado y militante peronista, Eduardo Garat, volverá a escapar de la policía como lo hizo en pleno rosariazo. El hecho, inédito, ocurrirá este viernes a las 19.30, en Córdoba y Moreno.
Alicia Bernal, querellante en la causa La Calamita por la desaparición de su padre, Tito Messiez, denunció que el represor Eduardo Rodolfo Costanzo, condenado por cometer delitos de lesa humanidad violó la prisión domiciliaria.
Solo en la coyuntura actual puede entenderse que luego de tantos años de lucha y tantos avances en el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado terrorista, hoy pretenda discutirse nuevamente la reapertu
El cinismo de Cambiemos no tiene límites. En el Congreso, Macri ni habló del genocida Menéndez, y tiene sus vergonzosas razones. La oposición haría bien en poner al tope de su agenda el reclamo de libertad a los presos políticos.
Hijos Rosario denunció despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de Nación y advirtió que hoy la dependencia no cuenta con abogados en la ciudad para afrontar los juicios a los represores de la dictadura.