Pasaron y pasan cosas
Los escándalos que golpean al gobierno de Milei y reavivan el descontento popular atentan contra los planes oficialistas de provincialización de la campaña y renuevan esperanzas opositoras.
Los escándalos que golpean al gobierno de Milei y reavivan el descontento popular atentan contra los planes oficialistas de provincialización de la campaña y renuevan esperanzas opositoras.
La dispersión opositora no fue tanta como se esperaba. La lista del PJ y Ciudad Futura asoma como opción ante oficialismos autoritarios y ajustadores, en los que también hay divisiones.
Por lo ajustado del resultado y por su reacción pos elección, el candidato que perdió el “ballotage” rosarino se afirmó como carta ganadora para quienes no se resignan ante los éxitos electorales de las derechas.
Los comicios del domingo ponen en juego no sólo las categorías institucionales. Rosario puede cambiar de signo político luego de dos décadas. La disputa en Diputados, entre la “gobernabilidad” y la hegemonía.
“Son parte de la solución para los problemas de la ciudad”, aseguró el candidato a concejal Mariano Romero en el Encuentro de Clubes por una Rosario Sin Miedo, del que también participó el ministro de Deportes Matías Lammens.
Pese a la contundente advertencia surgida de las urnas el 16 de julio, la dirigencia peronista no da aún las señales de reordenamiento y reagrupamiento que la militancia y las bases anhelan de cara a las generales de septiembre.
El actual intendente superó por escaso margen a sus contendientes de Unidos para Cambiar Santa Fe, y el extrapartidario Juan Monteverde fue el más votado en la interna peronista. En las generales sólo estarán estos dos candidatos.
La decisión de Ciudad Futura de sumarse al frente electoral hegemonizado por el peronismo para competir por la Intendencia es una de las mayores novedades surgidas al calor de este proceso electoral que vive Rosario y la provincia
Eduardo Toniolli y Juan Monteverde, precandidatos a gobernador e intendente por la lista Un Futuro Sin Miedo, recorrieron la zona sudoeste y visitaron las obras que realiza la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación.
El funcionario nacional del Ministerio de Trabajo Roberto Sukerman y el concejal Juan Monteverde, lanzaron sus respectivas candidaturas a la intendencia, que resolverán en las internas del peronismo. “Rosario no puede seguir así”.