Un mundo para pocos
La cantidad de personas desplazadas superó los 122 millones, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas que sólo contabiliza hasta junio de 2024, por lo que el número total es mucho mayor.
La cantidad de personas desplazadas superó los 122 millones, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas que sólo contabiliza hasta junio de 2024, por lo que el número total es mucho mayor.
Una cosa es “no resistir un archivo”. Sería muy difícil encontrar dirigentes de cualquier ámbito a los que no les quepa algún señalamiento por contradicciones entre sus dichos y acciones de distintas épocas.
Milei pasó por primera vez por la ONU y le explicó al planeta cómo es la cosa. Contradicciones, paradojas y exageraciones. Una sola palabra sobre Malvinas. Y el antídoto para el “virus woke”.
Ya no hablan de fraude en las elecciones ni buscan actas. Más de 40 países reconocieron de facto a González Urrutia (el nuevo Guaidó) como “presidente electo”. La ONU alienta el injerencismo. Y EEUU aumentó las sanciones.
La ONU denunció que “los ataques de Hamas contraviniendo leyes de la guerra no absuelven a Israel” y calificó la situación como “dantesca”. “Todo tiene lugar en medio de una pesadilla humanitaria en espiral”, dijo el organismo.
El origen de tanta muerte y destrucción sólo puede explicarse en la historia de injusticias que padece Palestina. Medir con la misma vara la violencia que ejerce una potencia ocupante no da cuenta de la complejidad de los hechos.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ofreció un diagnóstico desolador sobre la situación ambiental del planeta en el marco de una reunión patrocinada por una de las empresas más contaminantes del mundo.
El gobierno de Bolivia, junto a la ONU, lanzó un programa para prevenir el ciberacoso y reducir la brecha digital entre mujeres y hombres. “No sólo debe existir una redistribución de ingresos económicos sino también de los sueños”
Tras más de cuatro meses de conflicto en Ucrania, la paz está cada vez más lejos. Pero la industria armamentista de EEUU y de Europa embolsa ganancias obscenas. La ONU hace de comentarista describiendo el sufrimiento de millones.
La iniciativa de los Estados Unidos y sus aliados finalmente fue aprobada este jueves con 93 votos a favor, incluido el de la Argentina que preside el organismo. Además, hubo 24 votos en contra y 58 abstenciones.